Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Ministerio de Óscar Puente descarta soterrar el AVE en Talavera: “No vamos a engañar a nadie”

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano junto a la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón

elDiarioclm.es

0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que dirige Óscar Puente ha descartado el soterramiento del AVE a su paso por Talavera de la Reina en la futura línea que unirá Madrid con Extremadura y cuyo trazado en la provincia de Toledo está generando diversas debates que aún no tienen respuesta definidas.

“Nosotros no vamos a engañar a nadie”, ha aseverado sobre la petición unánime que hay en Talavera para el soterramiento del AVE el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, en su visita a la ciudad de Toledo junto a la delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón.

Santano ha querido ser muy claro en esta cuestión y no generar “ninguna expectativa”. “Creo que es conocida la posición del Ministerio en relación con la política de soterramientos de estaciones en España. Si tuviéramos que abordar todos los soterramientos que están solicitados, estamos hablando de más de 30.000 millones de euros”, ha subrayado.

“Nosotros lo que estamos intentando es explicar y ofrecer alternativas de integración ferroviaria. Lo estamos haciendo en todas las ciudades, capitales de provincia y ciudades grandes que van a tener estación de alta velocidad”, ha añadido Santano.

Según ha recalcado, el Ministerio de Transportes está buscando “integraciones amables” que cree que “pueden funcionar muy bien”, que van a garantizar la permeabilidad de la ciudad con la estación y si queda la estación entre dos ámbitos de ciudad, por supuesto la permeabilidad entre los espacios urbanos.

“Tenemos que hacer todos pedagogía, sencillamente porque las políticas de soterramiento tienen unos costes que ya para empezar son inasumibles para las autoridades locales y regionales que tienen que asumir una parte muy importante de esa inversión. Lo que tenemos que hacer son buenas estaciones bien conectadas y sobre todo que sean permeables, es decir que la estación nunca sea un obstáculo para la ciudad. Y yo les digo que en Talavera desde luego no lo va a ser, no lo tiene por qué ser”, ha señalado.

Niega que la estación vaya a estar a “kilómetros” de Talavera

De otro lado, ha negado la “hipótesis” de una estación que esté situada a kilómetros del centro de Talavera de la Reina, algo que también hacía este lunes el consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando.

“Las alternativas que se están barajando pueden ser similares en distancia a la distancia que tiene hoy la estación de Talavera del centro”, ha dicho José Antonio Santano, quien ha calificado esta noticia de “falsa” y sin fundamento. Dicho esto, ha garantizado que Talavera va a tener una estación del AVE moderna y bien conectada con la ciudad.

La portavoz socialista en Talavera: “El coste de soterrar el AVE no puede ser un problema”

La secretaria general del PSOE en Talavera, Tita García, ha afirmado que el coste del soterramiento del AVE a su paso por Talavera “no puede ser un problema” y ha anunciado que pedirá una reunión al Ministerio para que dé explicaciones.

La socialista se mostraba molesta con sus propios compañeros de partido. Ha reclamado que en lo que tenga que ver con noticias que afecten a Talavera “se venga aquí y se cuenten aquí” ya que “a día de hoy todo lo que conocemos ha sido por una noticia de prensa”.

Ha anunciado que el PSOE talaverano pedirá una reunión con el Ministerio “para que se nos explique, para que nos den la información pertinente, porque un secretario de Estado hace un anuncio como el que ha hecho hoy en Toledo”. 

Igualmente, ha afirmado que “nosotros lo tenemos claro, lo hemos tenido siempre tanto estando en Gobierno como en oposición: a Talavera no se le puede mentir con falsas verdades”. A esto, Tita García ha añadido que “lo que hemos pedido siempre es que si es viable nos lo digan porque Talavera va a seguir defendiendo siempre el soterramiento del AVE a su paso por la ciudad”. 

¿Y la segunda estación de AVE en Toledo?: Transportes dice buscará “consenso”

Por otra parte, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha indicado que el Ministerio que lidera Óscar Puente se va a esforzar en buscar el “consenso” con el Gobierno de Castilla-La Mancha para definir el trazado del AVE Madrid-Extremadura-Lisboa en su territorio y, especialmente, a su paso por Toledo.

Ha explicado que el Ministerio está analizando “muy a fondo” las alegaciones que se ha hecho por parte del Ayuntamiento de Toledo y por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, algunas de las cuales el Gobierno las está incorporando. Así, ha mostrado la disposición del Ministerio a colaborar y ha sido contundente al decir que “el Gobierno de España no viene a imponer nada a nadie”.

“Nosotros dialogamos, buscamos el consenso y tratamos de convencer cuando creemos que las propuestas que defendemos con argumentos son mejores”, algo que entiende es lo que intentan hacer otras administraciones. Y de ese diálogo -ha apostillado- tiene que salir un resultado, que “a veces no es plenamente satisfactorio para unos ni plenamente satisfactorio para otros, pero que es el punto de encuentro, el punto de acuerdo, que en definitiva mejora la vida de los ciudadanos, que es lo que estamos pretendiendo”.

En esta línea, ha afirmado que la relación del Ministerio con la Junta de Castilla-La Mancha es “magnífica” y “permanente”. “No tenemos el más mínimo problema”, ha apostillado.

También ha informado de que el horizonte del Ministerio es que este año puedan estar los estudios informativos del conjunto de Castilla-La Mancha y de la conexión con Extremadura. Ha recordado que en Toledo ya hubo un primer estudio informativo que se está rehaciendo, “en el que estamos trabajando”. “Ha habido alegaciones del Ayuntamiento de Toledo y de la Junta de Castilla-La Mancha”, que también “nosotros estamos analizando”.

“Estamos intentando ver cómo consensuamos el mejor proyecto posible entre Madrid y Oropesa. Ese es el objetivo que tiene ahora mismo el Gobierno encima de la mesa y también estamos trabajando en el otro tramo en el que pasaría por Talavera y llegaría hasta Talayuela”, ha subrayado el secretario de Estado.

Además ha aprovechado para celebrar que el Gobierno portugués haya puesto un horizonte para la finalización de las obras de la alta velocidad de conexión Madrid-Lisboa en la parte portuguesa. “Hablan del año 2034. Yo creo que eso es una buena noticia porque no teníamos un horizonte y ahora lo tenemos”.

“Este va a ser el año en el que todo lo que es el conjunto del diseño, del trazado, de la alta velocidad en Castilla-La Mancha y lo que queda de Extremadura estará resuelto y, por tanto, manos a la obra, que yo creo que ya tenemos un horizonte fijado y tenemos que trabajar con ese objetivo. Por tanto, lo que yo sí puedo decir es que nosotros vamos a llegar con el AVE antes del 2034, con seguridad”.

Etiquetas
stats