Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los vascos suspenden a Osakidetza y piden a Pradales que cambie “bastante” las políticas sanitarias

El nuevo consejero de Salud, Alberto Martínez Ruiz

elDiario.es Euskadi / Europa Press

Bilbao —

2

Un 72,4% de los ciudadanos vascos espera que el nuevo Gobierno vasco cambie “mucho o bastante” las políticas de los últimos años, según la última edición del Deustobarómetro, que sitúa la atención sanitaria como el problema más importante por primera vez, con un 48% de encuestados que la cita entre sus principales preocupaciones. Los directores del proyecto, María Silvestre y Braulio Gómez, junto a la investigadora Iratxe Arístegi, han dado a conocer este miércoles en una rueda de prensa en Bilbao los principales datos de la edición de verano de este estudio, que se han elaborado en función de un millar de entrevistas realizadas entre los días 5 y 12 de junio, según recoge Europa Press.

Entre sus conclusiones, se encuentra que la atención sanitaria se ha convertido por primera vez en el problema más importante percibido por la ciudadanía vasca ya que el 48% de los encuestados lo sitúa entre sus principales preocupaciones. La valoración media del Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, se sitúa en 4,4 puntos sobre 10, la más baja de la última década. Este primer lugar es compartido, no obstante, con la subida de los precios y el coste de la vida, citado también por un 48% de los ciudadanos. De hecho, un 26% de encuestados asegura que ha dejado de comprar o ha limitado la compra de algunos alimentos de su dieta habitual.

La preocupación por la seguridad, por su parte, ha subido hasta el tercer puesto (con un 24% de menciones) y un 38% de la ciudadanía cree que es necesario un nuevo modelo policial, si bien el 45% opina que no. Según el estudio, el 72,4% de los ciudadanos espera que el nuevo Gobierno vasco cambie mucho o bastante las políticas de los últimos años. Las dos áreas que los encuestados consideran más urgentes para el nuevo Ejecutivo son la mejora de Osakidetza, para el 61,8%, y las enfocadas a mejorar el acceso a la vivienda, para el 35,2%.

Etiquetas
stats