Navarra quiere sancionar por ley la discriminación racial en el acceso a la vivienda

Begoña Alfaro, la consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra y cabeza de la coalición Contigo/Zurekin, ha anunciado que el Ejecutivo está trabajando para incorporar a la ley “una definición clara de las acciones que supongan acoso o discriminación en el acceso a la vivienda”. Se busca poder sancionar a aquellos que incurran en este tipo de conductas.
En su comparecencia en el Parlamento sobre el desarrollo del Plan de Lucha contra el Racismo y la Xenofobia en Navarra, Alfaro ha subrayado que “el origen [migrante] es motivo de discriminación de muchos casos a la hora de acceder a una vivienda.” El parlamentario de su formación, Daniel López Córdoba, ha relatado cómo a una conocida “le está costando horrores, ya no alquilar un piso, sino que le atiendan en una inmobiliaria” por su color de piel.
Para visibilizar y combatir esta realidad, la consejera ha anunciado campañas de sensibilización sobre el “racismo en el acceso a la vivienda que se produce en inmobiliarias y en otros agentes del sector privado” y un estudio para “ponerles números, ponerles nombres y ponerles caras” a estas situaciones de discriminación. El Gobierno de Navarra también ha anunciado la aprobación de un reglamento para que las administraciones públicas de la comunidad foral no soliciten el estatus migratorio de las personas en sus trámites “con el objetivo de que las personas migrantes puedan denunciar posibles delitos de odio sin temor a la apertura de expedientes sancionadores de extranjería”.
0