El PSOE confía en que Mañueco facilite el cambio de sus miembros de la Mesa de las Cortes tras pedirles la dimisión

El PSOE deja en manos del PP de Mañueco que resuelva su crisis política después de pedirles su dimisión a la vicepresidenta segunda, Ana Sánchez, y el secretario primero, Diego Moreno, poco después de que criticaran a los líderes socialistas Carlos Martínez, Óscar Puente y Teresa Ribera mientras un micrófono de la Mesa estaba abierto durante el receso del pleno del estado de la Comunidad. Ahora bien, no está claro que se vayan a registrar estas dimisiones en el parlamento autonómico.
De hecho, se descarta cualquier cambio en la mesa de las Cortes si el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, no muestra un “compromiso público” de que va a “facilitar” estos cambios. Sin negociaciones políticas ni prebendas, en palabras del secretario socialista de Organización. “No condicionaremos nuestras posiciones políticas por esta cuestión que solo nos afecta a nosotros como partido político”, ha defendido De la Rosa ante los medios.
Si finalmente se registraran las dimisiones de estos dos miembros socialistas de la Mesa, otros grupos podrían presentar a sus propios candidatos y saldrían los dos más votados. Vox, por ejemplo, ya ha anunciado que en ese hipotético caso promovería su propia propuesta. El PP en la Comunitat Valenciana, por ejemplo, ha dejado a la Mesa sin representantes socialistas tras la renuncia de la vicepresidenta segunda de las Corts para volver a la Fiscalía.
“Confío en que el PP demuestre saber a la altura, pero con reservas”, ha asegurado el número 2 del Partido Socialista de Castilla y León, Daniel de la Rosa, mientras se celebraba la Comisión Ejecutiva Autonómica este miércoles por la tarde, de la que no ha podido ausentarse el secretario general, Carlos Martínez, para atender a los medios de comunicación. Una Ejecutiva en la que estaba previsto permitir a los medios gráficos tomar imágenes al inicio de la reunión, algo que finalmente se ha anulado.
De la Rosa ha apelado a la “altura de miras” que se le debe presuponer a un presidente autonómico, con el que espera reunirse Carlos Martínez este viernes para abordar esta cuestión y otras como la Vivienda, la Sanidad, la Educación, la Ordenación del territorio, las infraestructuras autonómicas o leyes como la de los Presupuestos o contra la violencia de género.
Sin embargo, el PSOE descarta entrar “en ningún tipo de negociación” con Mañueco para abordar los cambios en la Mesa de las Cortes, en la que, insisde de la Rosa, debería haber “la misma proporcionalidad” que se acordó al inicio de la legislatura. “Entendemos que no debiera generar problema alguno respetar estas reglas del juego, pero lo afrontamos con toda la prudencia del mundo”, ha manifestado De la Rosa, que ha subrayado la legitimidad de los cambios decididos por la nueva directiva del PSOE y que ha enmarcado dentro de la “normalidad institucional”.
El PSOE se niega a “hacerle el juego” al PP o a Vox
Y, si Mañueco no presenta esta “posición facilitadora”, la Ejecutiva del PSOE no “forzará absolutamente a nada”. “No vamos a hacerle el juego al PP, a Vox o a nadie”, ha reiterado De la Rosa en alusión a los partidos minoritarios como UPL o Soria ¡YA! También ha asegurado que Ana Sánchez y Diego Moreno han puesto a disposición del partido sus cargos para que ejerzan los cambios que considere “cuando quiera”.
“Mantendremos la representación que nos corresponde”, ha zanjado el secretario de Organización, que no ha ocultado que su intención era colocar a la actual vicesecretaria general del PSOE, Nuria Rubio, en la Mesa de las Cortes, aunque no haya candidatos “formalmente”.
Además, ha confirmado que el actual portavoz del Grupo Socialista se mantendrá en su cargo “hasta que él quiera”. “Iba a continuar como portavoz hoy independientemente de todo esto”, ha apuntado el número 2 del PSOE autonómico, que no ha descartado que haya cambios en la distribución del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León.
0