Vox cambia su hoja de ruta en Castilla y León y se reunirá con Mañueco para tratar los aranceles de Trump

Vox acaba de confirmar a la Junta de Castilla y León que acudirá a la reunión convocada para el próximo martes, 15 de abril, para abordar medidas de apoyo a los sectores económicos afectados por el establecimiento de aranceles por parte de Estados Unidos.
Fuentes de Vox han confirmado a EFE que, como el resto de convocados, recibieron ayer la invitación formal de la Junta y han respondido afirmativamente, después de haber descartado la pasada semana su presencia en la ronda de contactos con partidos del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), en busca de acuerdos sobre varios temas, de los que salió esta convocatoria sobre aranceles.
Están convocados a esta reunión los sectores más afectados por estas medidas arancelarias, rebajadas hoy en su intensidad por parte del Gobierno estadounidense, pero también los agentes económicos y sociales, los partidos políticos y la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP).
La asistencia de Vox a esta reunión llega después de que el presidente de la Junta haya vinculado su ausencia en la ronda de contactos de la pasada semana con una orden por parte de su dirección nacional para no hablar de los aranceles, algo que el portavoz parlamentario de Vox, David Hierro, ha negado, al afirmar que están en contra del establecimiento de los aranceles.
El argumento de Vox ha sido mostrar su rechazo a los aranceles a la vez que responsabilizan a la Unión Europea del establecimiento de otros condicionantes a la actividad económica, con especial referencia al Pacto Verde Europeo y la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.
Está por ver si los participantes en la reunión logran articular una batería de medidas de apoyo a los posibles sectores afectados por los aranceles, después de que la Junta aprobara el pasado jueves una primera línea de ayudas dotadas con 16,5 millones de euros, considerados insuficientes por el PSOE, que ha reclamado que equipare con 700 millones de euros de las arcas autonómicas las ayudas anunciadas por el Gobierno central (18.000 millones).
La rebaja de los aranceles anunciada por Trump durante la pasada madrugada a todos los países, excepto China, puede condicionar que la respuesta sea más matizada, aunque la incertidumbre generada en los mercados comerciales puede afectar a las transacciones.
La Junta aspira a que haya “aranceles cero”
La Junta de Castilla y León ha defendido este jueves que el objetivo para el comercio internacional debe de ser que haya “aranceles cero” y, pese a reconocer el alivio por la pausa de 90 días que ha dado el presidente estadounidense, Donald Trump, mantendrá la reunión prevista para el martes, 15 de abril, con los sectores afectados, partidos, agentes económicos y sociales y Federación Regional de Municipios y Provincias.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, preguntada por la reunión a la que asiste hoy el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, Blanco se ha remitido a las declaraciones que realizará el también portavoz de la Junta cuando concluya el encuentro en el Ministerio de Economía.
No obstante, ha adelantado que lo “deseable” es que se logre una posición de “aranceles cero” y ofrecer “estabilidad” al sector comercial internacional, algo que ha asegurado que sí garantiza el Gobierno autonómico.
Pese a esa aspiración, Blanco ha añadido que en caso de que se impongan finalmente aranceles por parte de la UE, esos recursos deberían destinarse a ayudar a los sectores afectados, a “crear bonificaciones en las cuotas de la seguridad social y el impuesto de sociedades” y a dar apoyo a la competitividad empresarial, con la modernización de infraestructuras vinculadas al Corredor Atlántico.
Cuestionada por la presencia de Vox en la reunión del próximo martes, tras confirmarlo este partido este jueves, la vicepresidenta ha recordado que el ofrecimiento de diálogo del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, está dirigido “a todos: a los que vinieron y a los que no quisieron venir”, ha dicho en referencia a que Vox rechazó acudir a la reunión previa para abordar diferentes cuestiones y de la que salió esta nueva convocatoria de reunión centrada en los aranceles.
0