Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

EH Bildu denuncia que la empresa Bizkaiko Kafea recibe 473.780 euros sin que conste que realice actividad

Una camarera prepara un café en un bar

Belén Ferreras

Bilbao —
18 de abril de 2025 21:46 h

0

EH Bildu ha denunciado que la empresa Bizkaiko Kafea SL puede estar recibiendo subvenciones del Gobierno vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia sin que conste que realice actividad alguna. Esta empresa tiene ahora la patente de la marca de café Gosoa y extrabajadores de Gosoa, a los que debe el dinero a cargo de indemnizaciones ratificadas por el juzgado, sospechan que se trata de una sucesión fraudulenta para evitar abonar las cantidades que se les debe y a la vez acceder a las ayudas de las instituciones como empresa de nueva creación.

El grupo parlamentario de EH Bildu en el Parlamento Vasco y en las Juntas Generales de Bizkaia ha presentado sendas preguntas por escrito para que las instituciones cuantifiquen y justifiquen las ayudas derivadas hacia esta empresa. En la iniciativa presentada en las Juntas de Bizkaia por la juntera Arantza Sarasola se señala que como consecuencia de una denuncia sindical los organismos públicos con responsabilidad en la materia “han llevado a cabo diversas actuaciones en relación con la empresa Bizkaiko Kafea SL y a consecuencia de lo investigado se ha constatado que pese a que estar constituida como empresa el 17 de abril de 2023, con domicilio social en Bilbao y centro de trabajo en Zamudio”, en el domicilio social de Bilbao “no consta esta empresa” y en el centro de trabajo de Zamudio “no consta ninguna empresa ni actividad con este nombre”.

Señala además que a fecha febrero de 2025 “sólo hay tres trabajadores dados de alta en la Seguridad Social, un conductor y dos promotores de ventas, uno de ellos al 5% de la jornada”. Pese a ello, se señala que las instituciones públicas han concedido subvenciones públicas a esta empresa por importe de 473.780 euros, según se recoge en el Boletín Oficial del País Vasco y en el de Bizkaia, respectivamente. En concreto, estas ayudas se corresponden con 224.390 euros concedidos a cargo de los presupuestos vascos, otros 224.390 a cargo de los Fondos Feder, y 25.000 euros del departamento de Promoción Económica de Bizkaia.

EH Bildu pregunta a la diputada de Promoción Económica vizcaína que cuantifique la cantidad de dinero que se ha concedido ya a la empresa, a través de qué programa y con qué condiciones, y si se puede comprobar si la compañía ha cumplido con las obligaciones para el cobro de las subvenciones concedidas. En la respuesta, la diputación reconoce una subvención de 25.000 euros a la empresa, pero señala que no se ha abonado todavía porque no ha justificado la subvención.

En una pregunta similar planteada por la parlamentaria Pazis García a la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, la consejera señala que el importe total de las ayudas públicas concedidas hasta ahora por su departamento a la empresa Bizkaiko Kafea SL asciende a 112.195 euros a través del programa Lehiatu Inversión 2024, destinado a la transformación, comercialización o desarrollo de productos agrarios y alimentarios, y de los productos derivados de la pesca y la acuicultura. También se señala que no se ha verificado el cumplimiento por parte de la empresa Bizkaiko Kafea SL de los requisitos para cobrar las subvenciones, “porque la verificación del cumplimiento de los requisitos de cobro de una ayuda se realiza una vez se haya ejecutado el proyecto y se haya hecho la solicitud de cobro por parte de la empresa, cuestión que aún no ha ocurrido”, señala la consejera. 

Las preguntas sobre las subvenciones a esta empresa parten de las sospechas de un grupo de extrabajadores de Café Gosoa, que desarrollaba su actividad en el barrio bilbaíno de Zorroza, de que Bizkaiko Kafea SL es heredera de la empresa en la que trabajaban que les adeuda una importante cantidad de dinero en indemnizaciones. Es decir, que se trata de una sucesión fraudulenta.

Los cuatro extrabajadores de Café Gosoa, cuyo caso lleva el abogado del sindicato LAB, Diego González, están a la espera de cobrar indemnizaciones por valor de 15.387, 35 euros, 18.110 euros, 56.492 euros y 22.492 euros, respectivamente, para lo que se está en proceso de embargar uno de los pabellones con los que contaba la empresa en Zorroza, que ha cerrado. En ese periodo de tiempo se ha puesto en marcha Bizkaiko Kafea SL, cuyo administrador único, Javier Alejandro Ossandón, mantienen vínculos familiares con los antiguos propietarios de Café Gosoa, tiene la patente de esa marca de café y además ha trasladado algunos bienes de esa empresa de los pabellones de Zorroza a Zamudio, según han constatado los trabajadores en la propia empresa de mudanzas que lo publicitaba como uno de sus trabajos, por lo que estos trabajadores sospechan que sigue operando en el mercado utilizando la marca Gosoa por cesión de ésta entre familiares, comercializando el mismo producto, y que se trata de la misma empresa.

“De las circunstancias concurrentes (utilización de la marca, trasvase de mobiliario y útiles, fondo de comercio, plantilla) se desprende que la mercantil Bizkaiako Kafea SL habría incurrido en el fenómeno sucesorio incardinable en el artículo 44 ET y, por tanto, se habría subrogado en las relaciones jurídicas de la cedente, Cafés Gosoa SL, siendo predicable la responsabilidad solidaria respecto de las deudas y obligaciones laborales”, según señala la representación jurídica de los extrabajadores, aunque no se ha presentado ningún tipo de demanda como tal, ya que después de pedir al Fogasa que investigase el caso y solicitase un informe a la Inspección se considera que “la empresa sucesora es una empresa fantasma, sin actividad, ni trabajadores”.

Etiquetas
He visto un error
stats