Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Nace la Plataforma por la Integración Ferroviaria en Valladolid ante la “parálisis” del soterramiento

Túnel de Panaderos, en Valladolid.

elDiariocyl

21 de abril de 2025 10:24 h

0

Nace la Plataforma por la Integración Ferroviaria en Valladolid para impulsar un pryecto “de calidad, realista y en marcha” tras “la parálisis que ha traído durante décadas el proyecto del soterramiento”. Según un comunicado enviado por la plataforma, esta iniciativa carece de signo político y cuenta con el apoyo de “decenas de colectivos y cientos de personas de diversas ideologías”.

“No queremos quedarnos atrapados en un debate eterno. Valladolid ya ha empezado a mejorar gracias a la integración. Ahora toca defenderla y asegurar que se haga bien, en todos los barrios”, afirman desde la plataforma, que se ha articulado en torno a Aldea Pucela, una comunidad online de Valladolid.

Esta iniciativa ciudadana destaca algunas ventajas de los nuevos pasos peatonales como una “mejor movilidad, unos espacios urbanos renovados y conexiones reales entre barrios”. El portavoz de la plataforma explica a elDiario.es que ahora están en la fase de dar a conocer la plataforma “porque muchos vecinos no tienen un altavoz o un sitio” y promete que harán “una tarea de vigilancia de lo que queda de implementar de la integración”.

La plataforma exige que se complete la integración ferroviaria, se respete el acuerdo de 2017 y construir la nueva estación de trenes “sin retrasos”. “Romper el acuerdo de 2017 supone condenar a Valladolid a la paralización. Ya no estamos para debates estériles partidistas ni proyectos imposibles que solo generan deuda, ruido y caos. Necesitamos mejoras reales en nuestros barrios, no más excusas”, concluye esta iniciativa local.

El manifiesto de esta plataforma critica que durante años se haya utilizado el soterramiento “como una excusa para no hacer nada”. “Nos han prometido una solución que los propios expertos de ADIF han demostrado que es inviable tanto técnica como económicamente. Seguir insistiendo en esa idea solo retrasa las mejoras que Valladolid necesita y pone en riesgo el desarrollo de la ciudad”, protesta la asociación.

Las asociaciones y partidos políticos que han apoyado esta iniciativa son AC Ciudad Sostenible, ARBA-Va, ASCIVA, Asociación ciclista La Curva, Aldea Pucela, Adelante Valladolid, Izquierda Unida Valladolid, Podemos Valladolid, PSOE Valladolid, Valladolid Toma La Palabra.

Etiquetas
He visto un error
stats