Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Federación Antonio Machado lleva al Ayuntamiento de Valladolid a los tribunales por los presupuestos participativos

Rueda de prensa de la Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid Antonio Machado.

Europa Press

22 de abril de 2025 14:36 h

0

La Federación de asociaciones vecinales Antonio Machado de Valladolid ha informado de que presentó el pasado martes, 15 de abril, recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo de aprobación definitiva del Presupuesto para el año 2025 del Ayuntamiento de Valladolid, aprobado inicialmente el pasado 27 de diciembre.

La Federación considera que se ha incumplido el Reglamento en vigor de los Presupuestos participativos, que establece que “los proyectos presentados al Ayuntamiento por el Grupo motor serán incorporados al proyecto de Presupuesto municipal, para su posterior aprobación por el Pleno”.

Las entidades vecinales consideran “extremadamente grave” la “falta de consignación presupuestaria” para cubrir la ejecución de las propuestas seleccionadas por la ciudadanía a través de los Presupuestos Participativos.

Su no inclusión en el presupuesto municipal supone, a su juicio, “además del incumplimiento del reglamento que regula estos Presupuestos, un absoluto desprecio a la voluntad popular que ha elegido esas propuestas, a la participación ciudadana en general, y al propio proceso, que pierde toda credibilidad si no hay ni siquiera la mínima garantía de ejecución de las propuestas elegidas que supone su inclusión en el presupuesto municipal”.

En un comunicado recogido por Europa Press recuerdan que el portal web del Ayuntamiento señala, en relación al proceso de presupuestos participativos llevado a cabo en 2023 que incluye diez millones de euros del presupuesto de inversiones del Ayuntamiento de Valladolid, “correspondientes a los años 2024 y 2025”.

Esos diez millones, según precisa la Federación, quedaban “reservados en los próximos presupuestos municipales y se destinarán directamente a los proyectos de inversión que escoja la ciudadanía”.

Apuntan que en el presupuesto de 2024 se incluyeron propuestas aprobadas por valor de unos 2 millones de euros según la Federación, que ha revisado el proyecto de presupuesto municipal aprobado inicialmente. Por ello, consideran que restarían por incorporar al presupuesto municipal propuestas por valor aproximado de 6 millones de euros.

Como ya hizo en las reclamaciones presentadas en su momento, y que motivaron la celebración de un Pleno Extraordinario para la aprobación definitiva del presupuesto municipal para 2025, la Federación ha solicitado de nuevo la anulación del acuerdo del dicho pleno extraordinario y la modificación del presupuesto, para incorporar los créditos referidos.

El Ayuntamiento advierte que el recurso vecinal “quita estabilidad” a la ciudad

El concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa del Ayuntamiento de Valladolid, Francisco Blanco, ha advertido este martes que el recurso interpuesto por la Federación de Asociaciones Vecinales Antonio Machado contra el Presupuesto general del Ayuntamiento para 2025 “quita estabilidad” a la ciudad y puede poner en riesgo la “continuidad” de los servicios públicos.

Blanco ha lamentado que “ahora mismo” recurrir los presupuestos de una ciudad como Valladolid supone quitar estabilidad a una ciudad y amenazar la continuidad de los servicios públicos“ con más ”incertidumbre“. El concejal ha recordado que el pasado mes de febrero, en el debate de las alegaciones presentadas por la Federación de Asociaciones Vecinales Antonio Machado con las mismas pretensiones, el equipo de Gobierno las rechazó en base a informes del secretario general y del interventor.

En cualquier caso, Francisco Blanco ha mostrado su confianza en “plena” en los tribunales y ha señalado que el Ayuntamiento esperará a ver cómo se desarrolla el procedimiento judicial y conocer qué solicita la Federación vecinal. Blanco ha defendido que el equipo de Gobierno actual, formado por el Partido Popular Vox, cree en los presupuestos participativos y ha apuntado que ejecutan las actuaciones seleccionadas en el anterior proceso, en 2023, en la medida de sus posibilidades, con una “dotación importante” en términos económicos.

De hecho, ha apuntado que la Concejalía de Participación Ciudadana trabaja actualmente en la modificación del reglamento de estos procesos para la convocatoria de una nueva edición. El concejal ha señalado que en el actual ejercicio se han presupuestado un total de 2,4 millones de euros para una serie de actuaciones elegidas en su momento por los vecinos, mientras que en el pasado 2024 se incluyó otro grupo de ellas con un coste de 2 millones de euros.

Cabe recordar que la cantidad inicialmente prevista por el anterior equipo de Gobierno de PSOE y Valladolid Toma la Palabra en el proceso participativo llevado a cabo en 2023 era de 10 millones de euros.

Para el concejal 'popular' el hecho de que una ciudad tenga aprobados los presupuestos para 2025 “constituye un éxito” pues ha recordado que hay muchas administraciones que no los tienen y supone una manera de garantizar la continuidad de los servicios públicos municipales. Asimismo, ha defendido que el presupuesto aprobado para el presente ejercicio es “inversor, social y riguroso”.

Etiquetas
He visto un error
stats