Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Euskadi se posiciona como referente en innovación tecnológica en la industria alimentaria: “Es un sector estratégico”

Sergio Fabregat, Ainara Basurko, Amaia Barredo, Javier Garcinuño y  Rogelio Pozo.

Belén Ferreras

Bilbao —
23 de abril de 2025 16:33 h

0

Euskadi busca posicionarse como referente internacional en la innovación y la aplicación de la tecnología a la industria alimentaria. El Gobierno vasco considera el sector alimentario como uno de los estratégicos para la economía vasca, y el siguiente paso es que Euskadi sea reconocida en el mundo “no sólo por su excelencia gastronómica, sino también por su capacidad de generar conocimiento, atraer inversiones, impulsar startups, desarrollar nuevas tecnologías y liderar soluciones globales” dentro de este sector, ha señalado la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, Amaia Barredo, que ha presentado la feria Food for Future (F4F)- ExpoFoodTech-2025, un congreso que será escaparate mundial de la tecnología aplicada a al sector alimentario.

“La decisión de ubicar Food for Future en Bilbao no fue casual. Supuso una elección meditada, estratégica y con una clara visión de futuro este nuevo departamento del Gobierno vasco está acometiendo un nuevo impulso a nuestro país en el área de la alimentación y contribuyendo a generar una nueva industria y economía en una renovada alimentación mucho más eficaz y segura”, ha señalado la consejera. “Bilbao y Euskadi, en su conjunto, reúnen todas las condiciones necesarias para acoger un evento internacional de esta magnitud en cuanto a infraestructura, talento, innovación, cultura empresarial, seguridad jurídica, entorno gastronómico y alimentario de referencia internacional y una firme apuesta institucional por la alimentación como sector de país” ha destacado. “Supone una visión compartida entre instituciones, empresas y centros de conocimiento. Constituye una visión que mira lejos y que se concreta en un doble objetivo: proyectar internacionalmente la capacidad del ecosistema vasco y atraer talento e inversión al territorio”.

La feria de tecnología en la alimentación, que ha presentado este miércoles en el Bilbao Exhibition Center, BEC, la consejera Amaia Barredo acompañada de Rogelio Pozo, director del congreso Food 4 Future World Summit y CEO de AZTI, Ainara Basurko, diputada foral de Promoción Económica de Bizkaia, y Javier Garcinuño, director general de Bilbao Ekintza, tendrá lugar en este recinto, ubicado en la localidad vizcaína de Barakaldo, entre los días 13 y 15 de mayo, y está previsto que reúna a más de 8.000 profesionales, que conocerán las últimas innovaciones para automatizar y digitalizar las plantas de producción de la industria alimentaria, así como los últimos desarrollos en envase, embalaje y logística, que presentarán más de 250 firmas expositoras. 

Food for Future (F4F)- ExpoFoodTech-2025, está destinado a los profesionales de toda la cadena de valor del sector de la alimentación y bebidas que en estos tres días conocerán las últimas soluciones en foodtech -aplicación de la tecnología a la industria alimentaria-, robótica y automatización, maquinaria de procesado y envasado, así como seguridad y ciencia alimentaria. Además, tendrá lugar el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo en el que descubrir las últimas tendencias, casos de éxito y herramientas para transformar la industria de la alimentación y bebidas. Este congreso reunirá a más de 320 expertos para compartir estrategias de transformación digital, casos de éxito y tendencias emergentes en consumo y producción. Entre ellos estarán líderes de empresas como Eroski, PepsiCo, Campofrío, Hijos de Rivera, Covap, Kaiku-Iparlat, Tutti Food Group, Angulas Aguinaga, Nueva Pescanova, Bodegas Eguren Ugarte o Familia Torres, tratando temas como la automatización y digitalización de la industria alimentaria, Inteligencia Artificial y robótica en procesos productivos, sostenibilidad, economía circular, nuevas tendencias en alimentación y en el comportamiento del consumidor o seguridad y ciencia alimentaria, entre otras.

F4F se celebra de forma simultánea con Pick&Pack for Food Industry, único evento en España especializado en soluciones de packaging y logística para la industria alimentaria que reunirá a firmas referentes que darán a conocer sus últimas soluciones en sistemas de procesado, envases y embalajes, robótica logística, transporte, rastreabilidad y trazabilidad, supply chain, etiquetaje y codificación, y nuevos materiales para packaging; además de tecnologías como la Inteligencia Artificial, blockchain, o analítica de datos, entre otras.

Durante la presentación del evento, Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica de Bizkaia, ha señalado que este congreso internacional “encaja a la perfección” con la visión de Bizkaia cpm impulsar la transformación de sectores estratégicos, fomentar nuevas vocaciones STEM, talento científico-tecnológico, y generar oportunidades de inversión y empleo de calidad“. ”Bizkaia está preparada para liderar la innovación alimentaria. Tenemos una industria fuerte y sólida con capacidad de transformación, centros tecnológicos punteros y un compromiso por parte de la Diputación Foral de Bizkaia y otras administraciones públicas que apostamos por un modelo de desarrollo económico más justo, sostenible y competitivo“.

Por su parte, María Naranjo, directora de la Industria Agroalimentaria de ICEX España Exportación e Inversiones, ha destacado que “F4F permite poner el foco en la importancia del intangible de la innovación como factor de posicionamiento internacional de la Industria Agroalimentaria Española. Es una apuesta de futuro para que España siga manteniendo su posición de liderazgo. F4F es una plataforma de visibilidad, de reflexión y de encuentro con actores e inversores internacionales para todo nuestro ecosistema innovador”.

Etiquetas
He visto un error
stats