Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Día de Castilla y León

Las izquierdas reclaman en Villalar un cambio: “Castilla y León no existe, Castilla y León resiste”

El secretario regional del PSOE Carlos Martínez (c) junto al exsecretario regional Luis Tudanca (2d) participan en los actos conmemorativos del Día de Castilla y León en el histórico municipio vallisoletano de Villalar de los Comuneros, este miércoles.

Javier Ayuso Santamaría

Villalar de los Comuneros (Valladolid) —

0

Castilla y León ha celebrado en todas sus ciudades el día de la Comunidad pero con Villalar de los Comuneros, en Valladolid, como tradicional epicentro. Hasta allí han acudido los líderes de los principales partidos de izquierdas y con la ausencia del PP y del presidente la Junta tras cancelar la agenda por el luto por la muerte del papa Francisco. El secretario general del PSOE autonómico, Carlos Martínez, ha instado a “cambiar” para demostrar que “al igual que Soria” Castilla y León “no es un cortijo perpetuo” de los 'populares'.

En una intervención en el monolito donde la tradición sitúa la ejecución de los cabecillas comuneros, Martínez ha señalado la ausencia de Alfonso Fernández Mañueco y representantes del PP. “No estamos todos, pero también es verdad que no están los de siempre, lamentablemente no están ni se les espera”, ha señalado.

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha censurado la ausencia en los actos del Día de la Comunidad de “la derecha”, que demuestra que ni “cree” ni “quiere” a la región y ha asegurado que “sobran los motivos” para guardar un minuto de silencio y tres días de luto como los trabajadores fallecidos en la mina asturiana de Cerredo o las víctimas de violencia machista.

Para Martínez “sobran los motivos” para guardar un minuto de silencio y que se haga luto. Además del fallecimiento del Papa, ha recordado a los trabajadores muertos en accidente laboral, como los cinco mineros que perdieron la vida en una mina de Asturias, o también por los migrantes que mueren en la travesía.

También ha reclamado ese luto “para maldecir la violencia machista que asesina a tantas y tantas mujeres de una forma insoportable en este país” además de los muertos en la guerra de Ucrania. Asimismo, ha instado a “sanciones” al pueblo “genocida” de Israel.

El regidor soriano ha reconocido la labor del papa Francisco por abogar “avanzar en la igualdad de oportunidades y en la justicia social desde el punto de vista también de la óptica religiosa y que tanto daño ha hecho a la derecha”

Martínez (PSOE) “Castilla y León no existe, Castilla y León resiste”

El secretario general del PSOE de Castilla y León ha recordado el olvido del Día de la Comunidad en el contexto nacional. “Castilla y León no existe, Castilla y León resiste”, ha afirmado para reivindicar la importancia del festivo autonómico que comparte con Aragón, entre otras regiones.

“Hoy la revolución es quedarse y nosotros tenemos derecho a quedarnos. Vamos a ganárnoslo. Empecemos por nosotros mismos. Seamos nuestros mejores agentes de ese cambio”, ha reconocido.

El líder socialista ha hecho un llamamiento, en clave electoral, para que Castilla y León opte por avances de “las personas, el planeta, la democracia, con perspectiva de paz y con base en la ordenación del territorio” de cara a los comicios autonómicos previstos para 2026.

Martínez ha reconocido el esfuerzo del alcalde Villalar, Luis Alonso Laguna (Independientes Por Villalar), para sacar adelante una fiesta que cuenta con las trabas de Vox, que preside las Cortes autonómicas y la Fundación Villalar, encargada antes de organizar el Día de la Comunidad. “Para estar aquí hay que creérselo, hay que creer en esta Comunidad y lamentablemente en la derecha ni creen ni quieren a esta Comunidad”, ha señalado el socialista.

El también alcalde de Soria ha cerrado su intervención en el monolito reconociendo a su predecesor en el cargo, Luis Tudanca, con un abrazo. En el cierre de su discurso ha apuntado que “los mantras de la derecha son falsos, ni son los mejores gestionando la economía, ni esta tierra es un cortijo perpetuo suyo”.

“Tenemos la obligación de salir a la calle y ahí os pido toda la ayuda del mundo para poder trasladar a la ciudadanía que merecemos una oportunidad y que si somos capaces de atrevernos a ese cambio, si somos merecedores de ese préstamo de confianza de la ciudadanía en estas próximas elecciones autonómicas, daremos un vuelco real a esta Comunidad”, ha remachado el secretario general del PSOE de Castilla y León.

“En Castilla y León debería de haber una serie de acuerdos de base”

Junto a Martínez han intervenido el primer presidente de la Junta, el Demetrio Madrid. El veterano socialista ha indicado que en “Castilla y León debería de haber una serie de acuerdos de base, acuerdos de la Comunidad, independientemente de quién le toque gobernar por la decisión democrática de los ciudadanos cuando emitimos el voto”.

Madrid ha reconocido la labor de Martínez como alcalde de Soria y ha apuntado que “ahora” toca preparar los caminos para que “más tarde que pronto o más pronto que tarde sea el líder y el capital de la Comunidad”.

“Carlos, es tu responsabilidad y vas a tener detrás de aquí a los que han sido hasta ahora”. Madrid ha reconocido también a Tudanca su labor al frente del partido.

Villalar es “un símbolo de resistencia”

El regidor de Villalar, en la tradicional ofrenda floral en el monolito, ha apuntado que su municipio es “símbolo de resistencia” y ha pedido que se dejen de lado “las tiranteces” y los “provincialismos” porque, a su juicio, los actos que se celebran en la campa por El Día de la Comunidad “unen a Castilla y León”, informa Europa Press.

En el acto se han depositado cuatro centros con crespones blancos y negros, en señal de respeto por la muerte del Papa Francisco. Aunque presente en el acto, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, no ha intervenido por respeto al luto oficial.

Luis Alonso ha reconocido haberlo “pasado mal” en los días previos, sobre todo cuando le dijeron que no se hacía “el plan de seguridad”, algo que le puso “muy nervioso”, sin embargo cree que todas estas situaciones hacen que la fiesta en la localidad sea más fuerte. “Cada vez que alguien abre la boca produce una reacción de inmediato, pero se tienen que dar a notar también este día porque si no pasan desapercibidos”, ha zanjado.

El regidor ha finalizado haciendo referencia a la Fundación Villalar a la que ha comparado con un “virus” que se ha superado para recordar que se creó para “mantener esta fiesta”. “Pero de toda muerte siempre hay un renacer. Hemos superado un nuevo obstáculo para que Villalar se convierta en esa y de Castilla y León que une y es punto de confluencia”, ha finalizado.

El secretario general de UGT en Castilla y León, Óscar Lobo ha apelado al legado del movimiento comunero y que, en sus palabras, representa la esencia de los que “son” los castellanoleoneses. “Un pueblo, un común, que se rebela contra la tiranía. Un pueblo, un común, que se rebela contra la arrogancia, contra los privilegios y contra los emperadores. El movimiento comunero representa avanzar, representa progresar, antítesis precisamente del inmovilismo que nos ahoga por esos resortes y esas estructuras tan poderosas que tratan de hacer del silencio y de la resignación una forma de entender esta comunidad para que aquí nunca pase nada como bien acertó a describir José Saramago”, ha evidenciado.

Por su parte, el líder de CCOO en la comunidad, Vicente Andrés ha reivindicado los valores y actuaciones de los comuneros que “molestan siempre a los enemigos de la libertad”, que, a su juicio ahora “son muchos y peligrosos”. “Les hemos sufrido históricamente. La lucha sindical ha sido siempre la lucha por la libertad, por la justicia, por los derechos e intereses de la clase trabajadora, por la democracia, por un Estado social democrático y de derecho donde la libertad, la justicia y la igualdad y el pluralismo político son los valores superiores del ordenamiento jurídico”, ha señalado

Mañueco: “Sigamos construyendo juntos una Comunidad fuerte, solidaria y llena de oportunidades”

El presidente de la Junta de Castilla y León ha abogado por un seguir construyendo “juntos” una Comunidad “fuerte, solidaria y llena de oportunidades”.

En un mensaje en la red social X, ya que por el luto oficial canceló la agenda del gobierno autonómico y con ella su asistencia a Villalar, Mañueco ha definido a Castilla y León como una “tierra de historia, talento y compromiso que mira al futuro con esperanza”.

También con un mensaje en X, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado el día de la Comunidad. “Castilla y León es una tierra plural, llena de historia, rica en cultura y patrimonio que desea seguir avanzando. Estamos a vuestro lado por un futuro lleno de oportunidades”, ha publicado

IU avisa de una crisis de Gobierno por el gasto en Defensa

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de abrir una crisis en el seno del Gobierno de coalición por su decisión “unilateral” de aumentar el gasto militar.

“Es un acto de irresponsabilidad”, ha apostillado Maíllo para exigir también que se depuren responsabilidades en el Ministerio del Interior por la licitación de un contrato de compra de munición a Israel, cuando se había suspendido la compraventa de armas por su ofensiva en Gaza.

“IU no va a tolerar ni una partida del Gobierno del que forma parte vaya a los intereses de un Estado genocida mientras se están cometiendo las tropelías en Palestina”, ha apostillado.

Podemos pide la dimisión de Grande-Marlaska y una cuestión de confianza a Sánchez

Desde Podemos, el portavoz nacional, Pablo Fernández, ha exigido a la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, someterse se someta a una cuestión de confianza.

Fernández ha definido el acuerdo del gobierno, que a su juicio es “el mayor incremento en gasto armamentístico de la historia reciente”, como “vomitivo y vergonzoso”. Para el líder de Podemos el Gobierno “miente” al definir sus relaciones con el estado “sionista y genocida” de Israel.

El también procurador en las Cortes de Castilla y León ha señalado que “el gobierno de Pedro Sánchez es colaborador del genocidio de Israel sobre Palestina”.

Para Fernández “Sánchez está llevando a cabo medidas que podrían haber firmado Feijóo o incluso Abascal”. Asimismo ha llamado a una “movilización social sin precedentes” que muestre el rechazo a la guerra, al rearme y a la colaboración con Israel.

Tanto IU como Podemos han hecho un llamamiento para hacer que el PP deje la Junta tras llevar desde 1987 al frente del gobierno autonómico.

Etiquetas
He visto un error
stats