Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Junta de Castilla y León defiende su plan sanitario para El Bierzo y culpa a Sánchez de los problemas en la comarca

Hospital El Bierzo

César Aldecoa

Valladolid —
24 de abril de 2025 12:19 h

1

La Junta de Castilla y León ha defendido el plan de asistencia sanitaria para El Bierzo anunciado y puesto en marcha en noviembre del 2024. La directora general de Asistencia Sanitaria y Humanización, Silvia Fernández Calderón, ha comparecido en la Comisión de Sanidad en las Cortes de Castilla y León para hacer un repaso a las medidas anunciadas, hasta 123 con una financiación de 14,4 millones y con una ejecución ya del 90%.

Una defensa acérrima de la directora general a pesar de los indicadores sanitarios que se conocen en el área asistencial de El Bierzo. En las últimas semanas se ha conocido que el Hospital del Bierzo es el complejo hospitalario con mayores listas de espera de toda Castilla y León. La demora oscila entre los 124 días que pasa de media un paciente para ser operado en el Hospital El Bierzo (136 hace un año), frente a los 129 días a final del 2024, cuando se puso en marcha este plan de asistencia sanitaria.

Una de las realidades sanitarias de la comarca de El Bierzo es la falta de oncólogos. Actualmente, son dos profesionales oncológicos de las seis plazas existentes. Una situación que dio pie a una de las movilizaciones sanitarias más importantes de la historia reciente de Castilla y León con más de dos mil personas reclamando oncólogos para El Bierzo. A pesar de tener dos plazas cubiertas actualmente, ya se han producido situaciones que se han traducido en ausencia de profesionales durante varias semanas.

A pesar de estos indicadores y protestas ciudadanas, la Junta, en palabras de la directora general Silvia Fernández, ha defendido su “compromiso” con la sanidad de El Bierzo. “El Hospital El Bierzo no tiene nada que envidiar al resto de hospitales provinciales”, ha señalado Fernández, que ha insistido que el plan “mejora la asistencia sanitaria”.

En ese mismo discurso se ha posicionado la procuradora del Partido Popular Beatriz Coelho, que ha aplaudido las medidas llevadas a cabo por sus compañeros de partido en el Ejecutivo autonómico y ha culpado de la falta de profesionales sanitarios en El Bierzo al Gobierno nacional y a Pedro Sánchez. “Es necesaria voluntad del Ministerio, el Gobierno está en dejadez de funciones y el déficit de médicos se agrava”, ha puntualizado Coelho.

“Les tienen manía”

La oposición al completo se ha manifestado en contra de este plan de asistencia sanitaria y ha recordado los indicadores negativos que tiene la Sanidad en El Bierzo. En su habitual tono irónico en las comisiones de las Cortes, el procurador del Grupo Mixto Francisco Igea ha señalado que los ciudadanos “les tienen manía”, en referencia a la Consejería de Sanidad. Igea ha insistido en que “hay menos médicos en atención primaria, en el hospital, más listas de espera, menos actividad en las consultas”, rechazando las medidas impulsadas.

Desde el Grupo Parlamentario Socialista, Javier Campos de la Fuente ha calificado esta comisión como “un acto publicitario” de la Consejería de Sanidad. Campos de la Fuente ha considerado que “es de necios negar o maquillar la realidad sanitaria de El Bierzo”. “Esto es una tomadura de pelo, ejerzan sus responsabilidades y recuerden que las competencias están transferidas a la comunidad”, ha reiterado el socialista.

El representante de la Unión del Pueblo Leonés, José Ramón García, ha cuestionado que la ejecución “al 90% del plan” se haya traducido en alguna mejora. “Las peores listas de espera son siempre las de El Bierzo”, ha recordado García.

Etiquetas
He visto un error
stats