Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Gobierno vasco señala que centra en Guardian Llodio todos sus esfuerzos para adquirir suelo en Ayala

Una cadena humana ante la sede de Guardian el pasado 31 de enero.

Belén Ferreras

Bilbao —

0

El Gobierno vasco está centrando “todos los esfuerzos” para adquirir suelos y otros activos en solventar la situación de Guardian LLodio, a punto de certificar su cierre, y para cuyas instalaciones el Ejecutivo busca otros inversores. “En estos momentos, dada cuenta la situación de la empresa Guardian en Laudio, los esfuerzos para la adquisición de activos con cargo al PAI (Plan de Actuación Inmediata) se están centrando en este ámbito, con el objetivo de ponerlos en valor y a disposición de los posibles inversores industriales” señala el Gobierno vasco.

El departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad mantiene que negocia con varios inversores -se ha llegado a decir que cuatro- su posible entrada en Guardian Llodio para que la empresa mantenga la actividad en una operación en la que el Ejecutivo se ha mostrado dispuesto a entrar, según ha renocido el propio consejero, Mikel Jauregi, siempre que haya detrás un proyecto industrial “sólido, de futuro y con arraigo” en Euskadi, que genere empleo “de calidad” y que tenga un compromiso con los proveedores vascos. El departamento mantiene total discreción con el avance de las negociaciones, ya que defiende que “el éxito de este tipo de operaciones, depende de la discreción y de generar ámbitos de confianza, sobre todo en lo que se refiere a potenciales inversiones”.

No obstante, desde el Ejecutivo se reconoce que en estos momentos todos los esfuerzos para recuperar la actividad industrial se centran en el relanzamiento de esta empresa, su actividad y empleo. Aunque hay que recordar que la actual plantilla de Guardian Llodio ya está firmando este mes las cartas de despido.

El consejero Mikel Jauregi señala en una respuesta parlamentaria que el Plan de Actuación Inmediata (PAI) para la Comarca de Ayala asigna a Sprilur la realización del inventario y recuperación de suelos y edificios industriales, para lo que ha recibido una financiación total de 4,5 millones de euros. En este sentido, señala que se han buscado activos “susceptibles de regenerar o rehabilitar, con el objetivo último de poner en valor infraestructuras para la instalación de nuevas actividades industriales en la comarca” durante los años 2023 y 2024, y que se han analizado, entre otras, diferentes ubicaciones en Amurrio (ámbito Ubarkas, Aldaiturriaga sur, Zankueta II y III o Kalzadako); en Aiala (Murga II y Markijana), Orduña o Laudio. También señala que se han mantenido diferentes reuniones con técnicos municipales, así como con los propietarios de los distintos ámbitos pero “hasta el momento no ha sido posible encontrar activos que cumplan los objetivos perseguidos por la iniciativa del PAI o, en su caso, no ha sido posible alcanzar un acuerdo satisfactorio con los propietarios”.

“En todo caso, en estos momentos, dada cuenta la situación de la empresa Guardian en Laudio, los esfuerzos para la adquisición de activos con cargo al PAI se están centrando en este ámbito, con el objetivo de ponerlos en valor y a disposición de los posibles inversores industriales”, indica el consejero en su respuesta a la parlamentaria de EH Bildu, Itxaso Etxebarria.

En esta misma respuesta se señala que los 2,4 millones de euros que estaban destinados a la creación del Laudio Glass Hub “sigue siendo fundamental para generar el entorno para la implantación de los nuevos proyectos empresariales que se podrían generar en las instalaciones de Guardian y Glavista”. Por otra parte, desecha la posibilidad de revisar el Plan Estratégico Comarcal de Ayala. El consejero señala que “la vigencia del mismo sigue siendo plena y en el marco del que continúa dando pasos y que sigue siendo fundamental para generar el entorno adecuado para la implantación de los nuevos proyectos empresariales que se podrían generar en las instalaciones de Guardian y Glavista”.

Etiquetas
He visto un error
stats