El alcalde de Valladolid cede los Cuarteles de Artillería para que la Junta de Castilla y León edifique viviendas de alquiler joven

La Junta de Castilla y León comenzará en breve los primeros pasos para el desarrollo de la promoción de 100 viviendas, orientadas inicialmente al alquiler joven, en dos antiguos edificios de los Cuarteles Conde Ansúrez de Artillería, en la ciudad de Valladolid, con la previsión de que las obras puedan comenzar dentro de un año.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, han firmado este viernes el acuerdo de cesión por parte del Ayuntamiento a Somacyl, entidad dependiente de la Junta, de los terrenos, situados junto al paseo del Arco de Ladrillo y con una edificabilidad de 9.112 metros cuadrados de uso residencial, distribuidos en dos parcelas de 3.500 metros cuadrados cada una, con dos edificios por parcela.
Suárez-Quiñones ha explicado que el primer paso para la puesta en marcha del proyecto será la convocatoria de concurso de ideas para seleccionar el diseño arquitectónico, con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética alineados con las estrategias regionales de medio ambiente y economía circular 2021-2030.
El consejero espera que en un plazo de unos tres meses se haya seleccionado el proyecto ganador, cuya redacción se licitará y se prevé que se elabore en un periodo de seis meses. De este modo, Suárez-Quiñones estima que en un plazo de un año contarán ya con el contrato adjudicado y previsiblemente las obras iniciadas.
La promoción se llevará a cabo en cuatro de las edificaciones abandonadas de los antiguos Cuarteles Conde Ansúrez de artillería, que se rehabilitarán manteniendo el nivel de protección establecido —P3 (estructural y tipológico) en el catálogo del PGOU de Valladolid— con el resultado de dos edificios de cuatro edificios de viviendas —dos en cada parcela—.
Se podrán ofrecer un total de 100 viviendas de promoción pública destinadas a jóvenes para las que la Consejería maneja como primera opción el alquiler, si bien Suárez-Quiñones ha matizado que “a tenor de la evolución del mercado y de la demanda” no se descartan otras posibilidades, como alguna forma “mixta”, por ejemplo el alquiler con opción a compra.
Las viviendas responderán a un modelo 'tipo' que se aplica en las promociones de la Junta de Castilla y León para jóvenes, con unos 60 metros cuadrados de superficie, que se consideran adecuadas para el inicio de la vida independiente de este sector de población.
De cara al proceso de selección de adjudicatarios, al tratarse de viviendas de promoción pública, Suárez-Quiñones ha recordado que hay “unos requisitos establecidos”, en función de edad, renta familiar y otros aspectos que los aspirantes deberán cumplir para acceder a ellas y su adjudicación se definirá mediante sorteo ante notario.
Preocupación por la vivienda y los jóvenes
Jesús Julio Carnero ha querido destacar la colaboración que mantiene el Ayuntamiento con la Junta y especialmente ha agradecido el trabajo conjunto en materia de vivienda para jóvenes, pues incide en que se trata de dos ámbitos que “preocupan” a las administraciones locales y sobre todo a los propios jóvenes, que encuentran dificultades en la búsqueda de un proyecto de vida.
El alcalde 'popular' ha incidido en el “compromiso” de la Junta con este ámbito, pues con esta promoción que se pone ahora en marcha serán 585 las viviendas protegidas para alquiler joven que se ejecuten en Valladolid desde que el actual equipo de Gobierno, formado por PP y Vox, llegó al Ayuntamiento hace algo menos de dos años.
La mayoría de ellas, 538, son promovidas por la Junta con acuerdos similares al que se ha firmado este viernes, mientras que las otras 47 las ha puesto en marcha la sociedad municipal de Suelo y Vivienda, VIVA, en Puente Jardín. Por su parte, la Junta promueve otras 170 viviendas en el resto de la provincia vallisoletana.
Por su parte, el consejero Suárez-Quiñones ha señalado que esta iniciativa es fruto del trabajo coordinado entre administraciones y una apuesta por el urbanismo sostenible y socialmente comprometido. “Con más de 7.000 personas inscritas en el Registro Público de Demandantes de Vivienda de la Junta en Valladolid, esta intervención es una prioridad para favorecer el acceso a una vivienda digna a precios asequibles”, ha precisado.
Falta de compromiso del Gobierno de España
Asimismo, ha enfatizado que la Junta de Castilla y León es consciente de la “preocupación” de los jóvenes por el problema de la vivienda y por ello “responde” a la situación, algo que lamente que desde que gobierna el socialista Pedro Sánchez la administración del Estado no atiende. “Las comunidades autónomas tenemos que compensar y dar la respuesta a la preocupación social que el gobierno de España no da.
El entorno de la nueva promoción se completará con 19.000 metros cuadrados de espacios libres y 11.600 metros destinados a equipamientos públicos.
La ejecución del proyecto se llevará a cabo a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl).
El conjunto de los Cuarteles de Artillería, proyectado en 1892 por el coronel Sixto Soto Alonso, está protegido como bien con nivel P3 (estructural y tipológico) en el catálogo del PGOU de Valladolid, y su recuperación permitirá poner en valor un espacio histórico emblemático de la ciudad.
1