Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Ábalos distribuyó mensajes con Sánchez para desmentir que se le cesó por corrupción
Competencia reconoció en 2022 problemas de tensión en la red eléctrica peninsular
Opinión - Ojalá la izquierda se pareciese más a Mujica. Por Neus Tomás

Denuncian una “formación exprés” para los ertzainas que cubrirán la final de la Europa League en Bilbao

Varios agentes del dispositivo de la Ertzaintza para el partido contra la AS Roma en San Mamés

elDiario.es Euskadi

Bilbao —

0

Euspel ha denunciado que se está realizando “formación exprés” para ertzainas que cubrirán la final de la Europa League el 21 de mayo en el estadio San Mamés de Bilbao, algo que ha calificado de “inaceptable” y ha añadido que “se llega al absurdo” de que recurrir al recurso del refuerzo “constante” se haya convertido “en solución para todo”. En un comunicado, Euspel, que hace referencia a que se feliciten porque están “preparados para garantizar la seguridad en Euskadi”, ha asegurado que no llegarán a los 8.000 agentes “ni en 2029, incumpliendo el mandato del Parlamento”.

“Sostienen a la Ertzaintza con refuerzos constantes como su única solución a costa de los ertzainas. [...] Sostener esta Ertzaintza tan preparada a base de refuerzos es tan cómodo y flexible, como rentable. Por cada año que se retrase, sus cuentas se lo agradecen”, ha denunciado. Euspel ha criticado que se “llega al absurdo” de que un recurso como el refuerzo, “que tiene su sentido en cubrir necesidades sobrevenidas y emergencias”, se ha convertido “en solución para todo”. “La final de la Europa League en mayo en Bilbao está quitando el sueño a quienes conocen la realidad de la Ertzaintza más allá de ser la excelente (y mejor pagada) policía que se vende en prensa. De ahí que se estén forzando reciclajes y formación exprés para los compañeros que cubrirán este evento”, ha indicado, según recoge Europa Press.

A su juicio, es “inaceptable” que los ertzainas se tengan que formar “apresuradamente y con los mínimos para un evento que, aunque importante, no deja de ser un partido de fútbol programado hace meses”. “¿No ha habido tiempo de dar esa formación? De no existir este partido, ¿se formaría a esos ertzainas?”, se ha preguntado. Por último, ha recordado al consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, que es la única fuerza sindical que no ha firmado la “paz social” y que seguirá “luchando contra este abuso”. “Si un ertzaina no quiere reforzar, que no tenga que hacerlo. Es nuestro compromiso que así sea”, ha añadido.

Etiquetas
He visto un error
stats