Un concejal de Vox de Valladolid pide “encontrar un poco de luz” y “no teñir de negro” la dictadura franquista

Convulso y complicado Pleno del Ayuntamiento de Valladolid que comenzó este pasado lunes, se interrumpió a las 12:33 con el apagón que ha afectado a toda España y se ha reanudado este martes a las 8:00 sin la previsión de posibles fallos en la retransmisión oficial que, finalmente, así se han producido. Tras el apagón, el Consistorio decidía posponer el Pleno hasta este martes a primera hora de la mañana y no ha sido hasta las 8:06 cuando ha comunicado que se estaba restaurando la retransmisión para finalmente informar a las 8:17 que el Pleno se había reanudado pero sin streaming en directo. Pasadas las 8:30, se ha recuperado la retransmisión.
Porque el Ayuntamiento ha decidido continuar con el Pleno - y su agenda - como si no hubiera sucedido nada durante este pasado lunes. De hecho, a última hora de la tarde del lunes, alcalde, teniente de alcalde y concejales de diferentes formaciones políticas ya 'retomaban' su actividad y acudían a la misa por el fallecimiento del papa Francisco, a pesar de que el propio Jesús Julio Carnero pedía hora y media antes precaución en los desplazamientos.
En la primera sesión del Pleno, el concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, de Vox, ha pedido “encontrar un poco de luz” en una “época clave” para Valladolid como fue los años 50. Martín ha realizado este alegato en defensa de la dictadura franquista para hablar de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, que este año 2025 cumple 70 ediciones.
“Cuando celebramos el aniversario, sentimos la necesidad de asomarnos al contexto y la época en la que inició su andadura”, ha comenzado el concejal de ultraderecha, que ha señalado que “en el 2025, aprovechando el 50 aniversario de la muerte del general Franco se está aprovechando para oficialmente teñir de negro toda una etapa de nuestra historia”.
El concejal, sin embargo, ha argumentado que “es una suerte” para aquellos que aman “la historia y la verdad” que un acontecimiento como el aniversario de la Seminci “obligue” a mirar atrás y dar la oportunidad de “encontrar un poco de luz en una época como el Valladolid de los años 50”. Martín ha calificado esta época como “clave” para el inicio del “desarrollo y apertura de Valladolid” y que “merece ser recordada”. “Se forjaron y consolidaron tres señales de identidad: la FASA Renault, la Semana Santa y la Seminci”, ha esgrimido el concejal de ultraderecha.
“Comerciantes del miedo”
Estas primeras palabras de Vox sobre el franquismo han elevado el tono del Pleno del Ayuntamiento, que ha debatido varias mociones de la oposición con Vox en el centro de las críticas. El concejal de Valladolid Toma la Palabra, Jonathan Racionero, ha señalado que Vox “niega la violencia machista, ataca la violencia de género y criminaliza a las personas que buscan refugio”. “No son defensores ni de la libertad ni de la democracia, son comerciantes del miedo que utilizan a las personas más vulnerables”, ha insistido Racionero.
El concejal de VTLP ha mostrado uno de los carteles que, en sus palabras, “Vox está buzoneando”, con los que se criminalizan a personas extranjeras de la ciudad. “Hay espacio en todos los contenedores de papel para tirar esta mierda”, ha finalizado.
El portavoz socialista, Pedro Herrero, le ha recordado a Carnero que los Derechos Humanos, motivo del debate, “no está en el pacto de gobierno con Vox”, por lo que le ha pedido desmarcarse de la ultraderecha. “Qué vergüenza y qué despropósito que tenga esta actitud”, ha recriminado Herrero a Carnero. El alcalde ha aprovechado la mención para responder al socialista y señalarle que con lo que “está incómodo” y le produce tal situación que “vomita” es la posibilidad de “estar en un gobierno con Bildu”. El Partido Popular y EH Bildu han llegado a varios acuerdos en el País Vasco.
En otra de las mociones, con la que el PSOE ha pedido retirar las competencias de seguridad a Vox, Pedro Herrero ha cuestionado la convocatoria del partido de ultraderecha sobre la Policía Municipal, en la que reunió a varios cargos autonómicos y nacionales de Vox en Valladolid. Pedro Herrero ha recordado que el concejal de Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado Toquero, criticara la Policía de Barrio y su labor para, días después, el encontrar la respuesta del alcalde que contradecía sus palabras.
Cuadrado Toquero ha justificado el debate de esta moción por la “necesidad” del PSOE de buscar un titular y hablar de “ultraderecha”. “Nuestros barrios han cambiado con la inmigración ilegal y masiva”, ha relatado el concejal.
1