Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Castilla y León: se recupera la normalidad tras rescatar los últimos pasajeros atrapados en trenes

Viajeros atrapados en el túnel de Pajares llegan a León

César Aldecoa

Valladolid —
29 de abril de 2025 09:00 h

0

Castilla y León recupera poco a poco la normalidad desde primera hora de este martes tras el apagón que ha afectado a toda España. Según han confirmado a EFE fuentes de la Junta de Castilla y León, se ha recuperado prácticamente al cien por cien el suministro eléctrico. El Gobierno autonómico activó durante el lunes el nivel 2 del plan de protección civil ante una situación de emergencia grave (Plancal) que indica una situación de emergencia grave que requiere la intervención de medios fuera del ámbito local, como recursos de otras administraciones públicas o, en algunos casos, del Estado.

El resumen de llamadas de incidentes gestionados por la Sala del 112 y por el Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León es de 2.776 llamadas y 673 incidentes gestionados.En cuanto a los incidentes por provincias, la distribución es la siguiente: Ávila (28), Burgos (147), León (107), Palencia (40), Salamanca (76), Segovia (36), Soria (13), Valladolid (177) y Zamora (49).

Las conexiones ferroviarias entre Medina del Campo y Salamanca, todas las de Salamanca, la línea a Galicia por Olmedo-Medina del Campo-Zamora y Puebla de Sanabria y la de entre León-Ponferrada y hacia Monforte están aún inoperantes y se irán recuperando progresivamente.

Sí que está ya operativo el corredor Madrid-Valladolid, hacia Palencia y Santander. Y también el que va hacia Burgos, según han explicado a EFE fuentes del operador Adif. Se espera que progresivamente se recuperen todas las líneas ya que además del suministro eléctrico se requiere que funcionen las señalizaciones, comunicaciones y otros requerimientos de las vías.

Respecto a los suministros de luz, aún quedan zonas de Castilla y León con cortes de electricidad. En la provincia de León se está recuperando todo el suministro de forma paulatina durante la mañana de este martes. Sanabria (Zamora) y algunos municipios de Segovia siguen con cortes de luz. Delegación del Gobierno no ha confirmado qué municipios están afectados.

Los hospitales de Castilla y León han comenzado la jornada con absoluta “normalidad” tras el apagón nacional, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad. Los centros hospitalarios han recuperado su ritmo habitual después de que ayer tuvieran que operar con grupos electrógenos, lo que provoco que se aplazaran intervenciones quirúrgicas no urgentes.

Pasajeros rescatados

Durante la noche y la madrugada han ido llegando a las estaciones de trenes los últimos pasajeros atrapados en sus trayectos. Las estaciones de trenes de Valladolid, León y Zamora se han mantenido abiertas durante la noche por esta razón. Pasadas las 23:00 horas, los 160 pasajeros del tren Vitoria-Madrid que han estado más diez horas parados en Venta de Baños (Palencia) han llegado a la Estación de Campo Grande de Valladolid donde han recibido agua, dulces y mantas mientras la Subdelegación del Gobierno trataba de ubicarles en hoteles de la ciudad.

También a última hora de la noche, los 370 pasajeros de un tren de alta velocidad que quedó atrapado en uno de los túneles de la Variante de Pajares, el trazado ferroviario que une León y Asturias a través de un complejo de túneles, han sido rescatados. El tren afectado fue un convoy de alta velocidad de la Serie S106 Avril, que se encontraba realizando el trayecto Gijón-Castellón. Salió a las 11,09 de Gijón y tenía prevista su llegada a León hacia las 13 horas.

Además, otros 400 viajeros han tenido que pasar la noche en Cuenca, en el trayecto que se inició en Murcia con dirección a Valladolid. El convoy se detuvo pocos kilómetros después de pasar Albacete, y una locomotora diésel los llevó hasta la estación Cuenca Fernando Zóbel. Allí, diez autobuses urbanos y del servicio Astra les trasladó hasta el polideportivo San Fernando, que se habilitó de urgencia para que pudieran comer y pernoctar.

Idéntica situación la que se ha vivido con más de cien personas que viajaban en el tren de Vigo a Madrid que se quedó parado en Zamora sobre las doce y media del mediodía a consecuencia del apagón eléctrico y que han tenido que pasar la noche en el recinto ferial Ifeza de Zamora.

La Junta mantiene su agenda

Durante la tarde de este lunes, la Junta de Castilla y León solicitó la activación de la Unidad Militar de Emergencia (UME) para atender las posibles eventualidades derivadas del apagón eléctrico. La UME ha movilizado a 140 militares en Castilla y León que se han centrado en operaciones de apoyo. El último de los mensajes oficiales mandados desde el Ejecutivo ha sido del presidente Alfonso Fernández Mañueco que ha destacado la “perfecta” coordinación de todos los agentes implicados en los servicios de emergencia de la Comunidad que han trabajado durante el apagón.

La Junta ha mantenido su agenda para este martes, con convocatorias de sus consejeros sobre otras temáticas que no tienen relación con la situación vivida horas atrás. El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, asistirá a media mañana a la Junta Directiva de CEOE Castilla y León. De hecho, durante la tarde del lunes, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, acudió a la misa por el fallecimiento del papa Francisco, que tuvo lugar pasadas las 20:00 en Valladolid.

A diferencia de otras comunidades autónomas, la actividad lectiva en Castilla y León continuará sin comunicación de que se vayan a suspender clases con antelación, a pesar de que en provincias como en Segovia no se ha recuperado el suministro eléctrico hasta la madrugada ya de este martes.

Etiquetas
He visto un error
stats