Castilla y León investiga si el apagón provocó el fallecimiento de una persona con ELA

La Junta de Castilla y León investigará el fallecimiento de una persona con ELA durante el apagón. El portavoz del Ejecutivo autonómico, Carlos Fernández Carriedo, ha explicado que cuando se pulsó el botón de teleasistencia y pudo llegar el soporte vital básico, los servicios de emergencias solo pudieron confirmar la defunción.
Fernández Carriedo ha declinado atribuir al apagón el motivo de la muerte al tener que examinarse con detalle el deceso. Asimismo, desde la Junta no han dado más detalles de esta persona debido a la Ley de Protección de Datos.
El portavoz ha señalado que se desconoce quién realizó la llamada a la teleasistencia y el motivo detrás, sin que se haya confirmado o desmentido que se agotará la batería del sistema de oxigenoterapia u otro motivo.
Estos sistemas, según ha explicado el portavoz, cuentan con una batería con una duración media de entre seis y nueve horas. En Castilla y León hay 16.000 pacientes en sus domicilios con oxigenoterapia y otras 3.500 personas un sistema de ventilación mecánica domiciliaria.
El propio portavoz de la Junta también ha confirmado el fallecimiento de otra persona con ELA ingresada en la UCI. En este caso, los hospitales de la comunidad contaron con electricidad en todo momento, como ha remarcado el consejero. En total, según la información aportada por la Junta, durante el apagón se dio traslado al hospital a 59 pacientes.
La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León
Ante la vuelta la normalidad, la Junta ha decidido declarar el fin de la emergencia y desactivar el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL).
En la reunión del CECOPI regional celebrada este miércoles en la Agencia de Protección Civil y Emergencias se ha constatado la vuelta a la normalidad en las últimas zonas afectadas de las provincias de Ávila y Segovia y de la Comarca del Bierzo (León). Por ello, considerando la situación actual de la emergencia y ante la recuperación general del suministro eléctrico, el director del PLANCAL declara el fin de la emergencia.
La Junta de Castilla y León declaró el 28 de abril el PLANCAL 2 ante la emergencia registrada por el corte de suministro eléctrico de manera generalizada. Se constituyó el CECOPI a nivel regional y los correspondientes CECOPI´s a nivel provincial en las diferentes delegaciones territoriales, integrando en todos ellos a los organismos implicados con el objetivo de coordinar recursos y actuaciones destinados a la gestión de la emergencia y al restablecimiento progresivo de la normalidad.
Incidentes
El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.
0