Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Más de cuatro mil agentes de Policía Nacional y Guardia Civil trabajaron en Castilla y León durante el apagón

La estación de tren de León durante el apagón

EFE

0

Un total de 1.900 efectivos de la Policía Nacional y 2.300 de la Guardia Civil trabajaron en Castilla y León durante el pasado lunes a raíz de que se produjera el apagón eléctrico, ha explicado el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

El delegado ha comparecido en rueda de prensa tras celebrar una reunión con los mandos de las Fuerzas de Seguridad del Estado y Protección Civil de la Delegación para evaluar los trabajos y protocolos desplegados con motivo de la emergencia generada por el apagón del lunes.

Sen ha detallado que la Policía Nacional ha ido doblando turnos y se ha contado con el trabajo durante esta crisis de hasta 1.900 efectivos durante la jornada del lunes y el día siguiente.

Ha especificado además que una de las unidades que trabajó fue la UIP que había llegado recientemente de dar cobertura en Sevilla al final de la Copa del Rey y que automáticamente también se incorporó a esta situación de emergencia.

Los Cuerpos de seguridad cubrieron desde el primer momento la red de hospitales públicos y centros sociosanitarios y los hospitales de carácter privado fueron cubiertos por la Policía Local.

 Sen ha llamado la atención sobre la complejidad de una situación como esta y sobre todo en aquello que tiene que ver con el suministro de los combustibles, ya que en muchos casos no existía el suministro en ninguna de las estaciones de servicio de la Comunidad, ya que carecían en ese momento de los correspondientes sistemas autónomos de generación de electricidad.

Las Fuerzas de Seguridad, en colaboración permanente con el Cecopi

Los Cuerpos y Fuerzas del Estado han actuado en todo momento en colaboración permanente con el Cecopi y atendiendo aquellas infraestructuras o instalaciones que se demandaban, entre ellas la vigilancia de los centros de mayores y también aquellas peticiones que se realizaron para los centros escolares.

Ha subrayado las labores de prevención de la delincuencia en toda la Comunidad y, en el caso de la Guardia Civil, trabajaron más de 2.300 componentes que atendieron más de 1.200 actuaciones en su demarcación.

Guardia Civil, estamos hablando que en el caso de la Guardia Civil han trabajado más de 2.300 componentes, que han atendido más de 1.200 situaciones en la demarcación que corresponde.

Entre las intervenciones desarrolladas, Sen ha citado la atención dispensada a los ocho trenes que habían quedado completamente paralizados en Castilla y León con 2.200 pasajeros.

Ningún problema ni denuncia en la demarcación de la Policía Nacional

Durante la noche del lunes, en la demarcación de la Policía Nacional no hubo ni un solo problema, ni siquiera una sola denuncia y los únicos incidentes que se han localizado en Castilla y León ha sido en demarcación de la Guardia Civil.

En concreto, se trató de un atentado contra la propiedad privada, otro de tentativa de robo en una localidad de la provincia de León y la quema de dos contenedores también en otra localidad de la de la provincia leonesa.

El delegado ha situado el apagón eléctrico en unas circunstancias sin precedentes en la historia moderna de España, en las que se ha tenido que llevar a cabo el despliegue y la puesta en marcha de muchos protocolos que no se habían desplegado y que, por lo tanto, se estrenaban en una situación que inicialmente se establecía como compleja.

Sen ha agradecido la gran labor realizada por todos y cada uno de los organismos durante esta situación, que este miércoles ha conllevado la finalización de la situación de alerta y ha adelantado que se han emplazado para reunirse todos tras acabar los informes que están elaborando con el fin de aportar y hacer un análisis más pormenorizado de aquellas actuaciones que se han realizado y contribuir con mejoras para el caso de que pudiera repetirse esta situación.

Preguntado por las demandas de la Junta para evitar dar prioridad a Madrid respecto a Segovia en el restablecimiento del suministro, el delegado ha dicho que si considera que hay que hacer alguna mejora en la red lo que tiene que hacer es hacer la correspondiente solicitud a Red Eléctrica Española.

Sen se ha referido a la posibilidad de llevar a cabo un simulacro para comprobar qué se puede mejorar ante una situación como la vivida y en esas mejoras ha situado la de las comunicaciones, ya que la mayor parte son digitales, aunque los Cuerpos de Seguridad y la Fuerzas Armadas cuentan con otros sistemas, “pero hay que interoperarlos”.

Etiquetas
He visto un error
stats