Los sindicatos se suman a las quejas contra el Metro de Bilbao por un contrato con una empresa de Israel

Los sindicatos ELA y LAB han exigido a Metro Bilbao que suspenda el contrato que tiene con la empresa de seguridad I-SEC Aviation Segurity SL, de origen israelí. De esta forma, estos sindicatos se unen a la reclamación planteada por EH Bildu en las Juntas Generales de Bizkaia en el mismo sentido, porque las instituciones vascas “deben mantener una posición firme contra el genocidio que Israel está cometiendo contra el pueblo palestino”, señala la coalición abertzale en la iniciativa planteada en el el parlamento foral.
Esta empresa se ocupa, según fuentes del sindicato LAB de la seguridad de tramo e instalaciones entre Lutxana y Plentzia. “Debe haber unos límites éticos en las contrataciones que se hacen en Metro y en todo el sector público, y no contratar a empresas colaboradoras con el genocidio del pueblo palestino es uno de ellos”, señalan desde la representación de este sindicato en el comité de empresa de Metro Bilbao.
LAB ha denunciado, además, que es un “hecho constatado que la empresa I-SEC tiene numerosas denuncias y sanciones impuestas, tanto por Inspección de Trabajo como por la Seguridad Social, por diferentes motivos como vulnerar la libertad sindical, no respetar los tiempos de descanso del personal, exceder los límites de horas extra, no cubrir los servicios contratados”, además de una sanción de 172.000 euros por impago de cotizaciones. “En definitiva, es una empresa defraudadora de la Seguridad Social y que se caracteriza por no respetar los derechos sindicales y de los y las trabajadoras”. “La situación es muy grave” consideran, ya que la contratación de esta empresa “puede suponer un deterioro en la calidad del servicio prestado y, por consiguiente, puede tener graves consecuencias para el personal de Metro Bilbao”.
Esta empresa es la misma a la que el pasado año el Juzgado de lo Social número cuatro de Gipuzkoa anuló el despido de un guardia de seguridad en el aeropuerto de Hondarribia por una “grave y reiterada vulneración de sus derechos fundamentales”, entre ellos el derecho a la igualdad, a la libertad sindical y a la tutela judicial efectiva.
Tanto LAB como ELA ya han iniciado esta semana una serie de concentraciones ante la sede de Metro Bilbao para denunciar la contratación de esta empresa. Este último sindicato ha considerado que se trata de “una falta de respeto hacia el pueblo palestino”. “No vale acordar con cualquiera”. denuncian, cuando el estado israelí“ lleva cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino desde el 7 de octubre”.
1