Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La Fiscalía ve delito en la filtración entre Aemet y Emergencias en la DANA
Ucrania y Rusia inician conversaciones por primera vez en tres años
Opinión - Sobre la degradación del periodismo. Por Esther Palomera

Vicente Andrés renuncia a la reelección como secretario general de CCOO de Castilla y León tras ocho años en el cargo

Vicente Andrés y Ana Fernández de los Muros

César Aldecoa

Valladolid —
5 de mayo de 2025 11:53 h

0

Vicente Andrés ha anunciado que no se presenta a la reelección como secretario general de Comisiones Obreras en Castilla y León tras ocho años en el cargo. A las puertas del XIII Congreso de CCOO en la comunidad, que se celebra los días 14 y 15 de mayo, Andrés ha comunicado que no continuará en la dirección del sindicato, a pesar de que los estatutos permiten hasta doce años a la cabeza de la secretaría general.

La candidata de consenso de CCOO será Ana Fernández de los Muros, que hasta marzo era secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía. Afiliada a CCOO desde 1994, ocupa puestos de representación desde el año 1999.

Andrés ha explicado que ha tomado una decisión “difícil, pero la única posible”, ya que considera que el sindicato debe ser “dirigido por un trabajador”. De continuar en el cargo, Vicente Andrés cumpliría su edad de jubilación en el ecuador del mandato. “La renovación crea nuevas ilusiones, nuevas sinergias, que dan a la organización un recorrido mayor porque esta es una carrera de fondo”, ha explicado Andrés. Además, ha considerado que “ocho años son suficientes para desarrollar un proyecto”. “Un proyecto en ocho años se desarrolla bien y con el paso del tiempo pierde frescura. Conviene en esta carrera interminable del sindicalismo debe haber un relevo”, ha afirmado Andrés.

Ana Fernández de los Muros será la primera mujer que ocupe el puesto de secretaria general de CCOO en Castilla y León si es elegida en este próximo congreso. Una situación “circunstancial” para Fernández de los Muros que ha recordado que desde CCOO abogan “por la igualdad interna desde hace muchos años, con mujeres en puestos de relevancia”. La candidata se ha mostrado ilusionada, sabedora del “reto”, pero con la confianza de tener un equipo “renovado y con experiencia”.

La ejecutiva de CCOO también tendrá caras nuevas, con dos tercios de cargos renovados, en un “relevo necesario” pero con “continuidad de quienes llevan tiempo en puestos de responsabilidad”. Se incorporarán “personas con experiencia en otros puestos” pero con “estabilidad suficiente” por la continuidad de los restantes.

Vicente Andrés ha mostrado también emoción en su despedida, aunque continuará ligado a CCOO con labores de cooperación sindical y derechos humanos. “He tenido dudas y miedos de enfrentarme al Vicente sin sindicalismo, pero las razones eran de peso y he dado el paso”, ha expresado.

XIII Congreso de CCOO

El Congreso de CCOO tendrá lugar en Valladolid los días 14 y 15 de mayo. Comisiones Obreras acude a este proceso tras 240 asambleas y congresos de base y 67 de segundo nivel con las federaciones provinciales y comarcales. Participarán 250 delegados de las 16 organizaciones de CCOO en Castilla y León y se elegirá la comisión de garantías y control de disciplina, la delegación que acudirá al congreso confederal de Madrid, la comisión ejecutiva que dirigirá la organización los próximos cuatro años y la Secretaría General del sindicato.

CCOO ha planteado varios objetivos para los próximos cuatro años que serán debatidos en el Congreso: alcanzar el pleno empleo en un momento en el que la economía es pujante. Caminar hacia la igualdad real eliminando la brecha salarial. Trabajar por la mejora de los servicios públicos a través de una fiscalidad progresiva. Una financiación autonómica acorde a las necesidades del territorio. La creación de una red ferroviaria de cercanías al estilo de Madrid y Cataluña para unir el territorio. Llegar a más empresas, actualmente están presentes en 4.800 empresas. Mantener la unidad de acción con UGT. Hacer un mejor sindicato y organización para llegar mejor a los trabajadores en todas las provincias. Y garantizar la democracia para frenar el paso de la extremaderecha.

Etiquetas
He visto un error
stats