Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La Fiscalía ve delito en la filtración entre Aemet y Emergencias en la DANA
Ucrania y Rusia inician conversaciones por primera vez en tres años
Opinión - Sobre la degradación del periodismo. Por Esther Palomera

Castilla y León apuesta por dar más incentivos a los propietarios de viviendas para fomentar el alquiler

Vivienda en alquiler en Valladolid.

Alba Camazón

Valladolid —

0

La Junta de Castilla y León pretende modificar la normativa que regula el Programa de Fomento del Alquiler, de 2013 y, apuesta por dar más incentivos a los propietarios de viviendas. Este lunes ha arrancado el trámite de consulta pública —donde los ciudadanos pueden hacer sus propias aportaciones hasta el 14 de mayo—, el primer paso que se da después de que el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, anunciara en septiembre de 2024 una batería de medidas relativas a la vivienda.

A través de esta modificación del decreto, “pretende dar un impulso al programa” incorporando “mayores incentivos a los propietarios de viviendas” y ampliando el ámbito objetivo de aplicación de la norma.

Esta modificación no alude en ningún momento a la Ley de Vivienda que aprobaron Congreso y Senado, y tampoco menciona cuestiones relativas a esta norma, como la declaración de 'zona tensionada', un punto del que el gobierno autonómico se ha mostrado en contra en varias ocasiones. Hay asociaciones o sindicatos, como UGT y Comisiones que han pedido declarar algunas capitales como ciudades tensionadas y que se topara el precio del alquiler a unos 600 euros.

La Consejería que dirige Juan Carlos Suárez Quiñones considera necesario incrementar la oferta de vivienda para alquilar a través de incentivos “para afrontar la actual situación de dificultad de acceso a la vivienda que hoy sufren las capas más desfavorecidas de la población”.

En septiembre de 2024, Fernández Mañueco anunció su intención de que el gobierno autonómico intercediera por los propietarios de vivienda vacías para “el cobro de la renta y la cobertura de desperfectos” de los inmuebles a cambio de que los dueños ofrecieran “un precio asequible”. En marzo de 2025, Mañueco insistió en este programa, del que aún no se sabe nada más, y le dio un nombre: Tuya Alquila. Esta cuestión no figura de momento en la modificación del decreto.

Etiquetas
He visto un error
stats