Castilla y León termina el mes de abril con 5.532 empleos más y 3.678 parados menos

El mercado laboral de Castilla y León mantuvo en abril el tono positivo de los dos meses anteriores, empujado por la Semana Santa, tras un mal arranque de año, y anotó 5.532 empleos más que en marzo, que deja en 981.006 los afiliados a la Seguridad Social, un 0,57 por ciento de mejora; mientras que el paro bajó en 3.678 personas en esa comunidad, el -3,38% menos hasta los 104.991 desempleados.
Castilla y León anotó en abril la quinta mayor bajada absoluta en el paro del conjunto autonómico, en un mes en el que el desempleo bajó en 67.420 personas en España (-2,61%), hasta los 2.512.718 desempleados; y el país sumó 230.993 afiliados más, un 1.08 por ciento, hasta los 21,588 millones de cotizantes.
Todas las provincias de Castilla y León ganaron cotizantes en abril, entre el 0,91 por ciento de Segovia y el 0,25 por ciento de Valladolid. Ávila anotó un incremento del 0,79 por ciento respecto al mes anterior; Burgos un 0,61 por ciento, con el 0,66 por ciento en León, el 0,64 en Palencia; 0,70 en Salamanca, 0,48 en Soria y el 0,55 en Zamora.
Castilla y León anota el quinto mayor recorte
El paro registrado en abril de 2025 bajó en todas las comunidades, lideradas por Andalucía (-24.119), seguida de Cataluña (-6.048), y Valencia (-5.271) con Castilla y León en ese quinto lugar, en dato absoluto. En términos anuales, el paro registrado disminuyó en 4.379 parados en Castilla y León (-4%), con un menor recorte que en el nacional, que anotó 15.782 parados menos que hace un año (-5,77%).
El paro bajó en marzo en todas las provincias de Castilla y León, y lo hizo especialmente en Segovia (-4,66), Burgos (-4,30) y Salamanca (-4,14), con recortes por encima del cuatro por ciento, con el -2,37 de León y -2,61 de Palencia en el otro extremo. En Soria el paro se redujo un 3,97 por ciento respecto al mes anterior, con un 3,03 en Valladolid y el 3,35 por ciento en Zamora.
Castilla y León anotó descensos en el desempleo en todos los sectores, especialmente en el de Servicios, con 2.753 parados menos que marzo, empujado por la Semana Santa. El desempleo bajó respecto a marzo en 336 personas en el grupo de sin empleo anterior, en -177 en Agricultura, -162 en Industria y -200 en la Construcción.
49.355 contratos en abril, el 0,70% de aumento
En abril se formalizaron 49.355 contratos en Castilla y León, que suponen 343 y un 0,70 por ciento más que en marzo, aunque 2.830 menos que los realizados en el último año (-5,42%). De esos contratos, 16.956 fueron indefinidos, 882 menos que el mes anterior, con un recorte del 4,94 por ciento (-0,15 nacional); y -1.144 menos que en el mismo mes del 2024 (-6,32 autonómico y -9,18 nacional).
Los contratos temporales, que fueron 32.399, fueron 1.225 más que en el mes anterior en la comunidad, con un repunte mensual del 3,93 por ciento; aunque también con una caída anual de 1.686 y un -4,95 por ciento.
En cuanto a las prestaciones por desempleo fueron 65.405 en la comunidad, en este caso con dados de marzo; de ellas 37.874 prestaciones contributivas, 25.861 subsidios y 1.670 rentas activas de inserción.
0