Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Gobierno vasco no se plantea soterrar el metro a su paso por Leioa y Getxo

La consejera de movilidad sostenible del Gobierno vasco Susana García Chueca y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, en una visita a unas obras del metro.

Belén Ferreras

Bilbao —

0

El Gobierno vasco no se plantea el soterramiento de la línea de Metro Bilbao a su paso por los municipios de Leioa y Las Arenas, en Getxo. La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca señala en una respuesta enviada al Parlamento vasco que “no existe, actualmente, en Euskal Trenbide Sarea ni en el Departamento de Movilidad Sostenible, estudio ni proyecto para la realización del soterramiento del Ferrocarril Metro Bilbao (FMB) a su paso por los municipios de Leioa y Getxo (Las Arenas)”. Descarta además, que esté en previsión, actualmente, “impulsar estudios técnicos sobre la viabilidad del soterramiento en dichos municipios”, y señala, por tanto, que no existe ningún tipo de cronograma relacionado con la toma de decisiones al respecto.

La pregunta parte del parlamentario Santiago López Céspedes, del PP, un partido que ha capitalizado también las peticiones de soterramiento en los ayuntamientos de estas localidades, además de en la Diputación Foral de Bizkaia, donde también ha planteado varias iniciativas al respecto. Precisamente, el pasado mes de febrero, el diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga, anunció que la Diputación solicitaría al Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) la realización de un análisis técnico y económico para valorar el soterramiento de la línea 1 de Metro Bilbao a su paso por las localidades de Leioa y Las Arenas, en Getxo. No obstante, señalaba que “previamente a esta petición, debe cumplirse la revisión del Plan Territorial Sectorial (PTS) ferroviario de Euskadi promovido por la Administración competente”, que es el Gobierno vasco. En este sentido, señalaba que la Diputación puede impulsar, pero corresponde al Gobierno vasco y ETS establecer las modificaciones oportunas“, para que se pueda llegar a plantear el cambio de trazado en el suburbano bilbaíno que actualmente se desarrolla prácticamente en su totalidad en superficie en esos tramos. 

De hecho, más de dos meses después de este anuncio, nada se sabe de ese estudio, que de todas formas, aunque fuera favorable al soterramiento, quedaría pendiente de la decisión del Gobierno vasco, que hoy en día no lo contempla.

Diputación y Gobierno vasco están inmersos ahora en las negociaciones sobre otra obra complicada, La Línea 4 de Metro Bilbao, que precisa de la cofinanciación de ambas instituciones, sin que, de momento, se ha ya llegado a un acuerdo. El Gobierno vasco se ha mostrado favorable a que esta línea, que uniría Rekalde con Uribarri discurra por Moyua, que es lo que quieren los vecinos, frente al trazado que lo llevaría a Abando, que era la opción anterior, y que debería entonces esperar a que estuviera finalizada la estación de TAV, que esto alejaría la obra hasta el horizonte del año 2033. La negociación interinstitucional se ha complicado, porque, tal y como ha explicado en varias ocasiones la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ve más correcta el enlace con Abando. En cualquier caso, en su última comparecencia en las Juntas Generales, consideró “perfectamente aceptable” la opción de Moyua, siempre y cuando esta obra se aproveche para llevar el metro a la zona de Encartaciones. Es decir, que únicamente plantea como condiciones que conecte Alonsotegi, Zorrotza, Basurto, Rekalde e Irala con el centro de Bilbao y “al menos en ese tramo debe ofrecer un servicio con frecuencias metro”. “La Diputación propone como únicos condicionantes atender la urgencia y la necesidad real”, señalaba la diputada.

Esta obra de la Línea 4 está contemplada en el pacto de Gobierno entre el PNV y el PSE-EE, aunque no especifica el trazado, sino que lo deja en manos del acuerdo entre las instituciones. No ocurre lo mismo con el soterramiento del metro al paso de Leioa y Las Arenas, que es una cuestión que ni siquiera está contemplada en las obras previstas para la próxima década, pese a que es una reclamación histórica de los vecinos de esta zona.

Etiquetas
He visto un error
stats