Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Ábalos distribuyó mensajes con Sánchez para desmentir que se le cesó por corrupción
Competencia reconoció en 2022 problemas de tensión en la red eléctrica peninsular
Opinión - Ojalá la izquierda se pareciese más a Mujica. Por Neus Tomás

Los trabajadores de Bridgestone en Basauri siguen con los paros: “Las mejoras en las condiciones del ERE son insuficientes”

Trabajadores de la planta de Bridgestone en Basauri, dirigiéndose a la asamblea.

Belén Ferreras

Bilbao —

0

La lucha de la plantilla de Bridgestone en Basauri continúa en un intento de presionar a la dirección para que retire el ERE o, al menos, que mejore lo suficiente las condiciones de los despidos, que de momento afectan a 335 trabajadores, para que no haya salidas traumáticas y se garantice la continuidad de la empresa. De momento, este martes han vuelto a paralizar la producción y reunidos en asamblea han votado a favor de la propuesta del comité de continuar con las huelgas: se repetirán los días 8, 10 y 12 de mayo.

En la reunión que comité y dirección celebraron este lunes se acordó extender el periodo de negociación del expediente de extinción de los contratos hasta el 19 de mayo, ya que plazo de consultas finalizaba este martes sin que se hubiera conseguido un acuerdo. Sin muchas concreciones, la empresa se muestra abierta a que se negocie la posibilidad de incluir prejubilaciones y bajas incentivadas en las salidas, algo que hasta ahora no se había planteado. También estudia aumentar los días de indemnización por año trabajado. En principio, la propuesta de indemnizaciones podría subir de 27 a 35 días por año trabajado, según la información que trasladan representantes del comité. Los trabajadores consideran que “no es suficiente”, ya que, además, no es más una “declaración de intenciones” sin concretar nada, por lo que permanecen “expectantes” ante lo que la dirección les plantee en la próxima reunión, que se celebrará el jueves día 8 coincidiendo con la próxima jornada de huelga.

El caballo de batalla para el comité de empresa es sobre todo conseguir reducir los despidos, porque, en su opinión, despedir a los 335 trabajadores -el 40% de la plantilla- hace inviable la competitividad futura de la planta. Esta posibilidad parece estar ahora también sobre la mesa, pero todo permanece pendiente de que se concrete en una nueva propuesta de la dirección. Los despidos podrían reducirse, si atienden al argumento de los sindicatos de que no se podrá llevar a cabo la producción que tienen prevista.

Mientras tanto, los representantes del comité de Basauri, junto a los de la planta de San Miguel en Cantabria, en la que el ERE afecta a 211 empleados, acompañados de unos 300 trabajadores, han llevado a cabo estos días diferentes acciones para visibilizar su protesta en Madrid, donde se han concentrado este pasado lunes ante la embajada de Japón, país de origen de la multinacional, y se han entrevistado con representantes del Ministerio de Trabajo. Este mismo martes se han entrevistado con representantes de distintos partidos en el Congreso de los Diputados. La pasada semana representantes del comité viajaron a Bruselas para explicar su situación a europarlamentarios vascos y la columna de trabajadores que se trasladó desde Basauri a Bilbao para participar en los actos del Primer de Mayo tuvo un gran protagonismo en las manifestaciones.

Etiquetas
He visto un error
stats