Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Ábalos distribuyó mensajes con Sánchez para desmentir que se le cesó por corrupción
Competencia reconoció en 2022 problemas de tensión en la red eléctrica peninsular
Opinión - Ojalá la izquierda se pareciese más a Mujica. Por Neus Tomás

Transportes reabre al tráfico este miércoles el puente sobre el Duero en San Esteban de Gormaz, Soria

Estado del puente tras las obras de reparación

elDiariocyl

6 de mayo de 2025 14:42 h

0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reabrirá al tráfico rodado este miércoles, 7 de mayo, el puente de la carretera N-110 sobre el río Duero en el municipio de San Esteban de Gormaz, en la provincia de Soria, dañado por las fuertes precipitaciones de los días 7, 8 y 9 de marzo. De momento, el Ministerio ha movilizado de emergencia una inversión de más de dos millones de euros para su reparación.

Se han ejecutado trabajos de rehabilitación estructural por los daños que sufrió con la caída de una parte del voladizo de su acera y el hundimiento de un tajamar, que obligaron al cierre del tráfico rodado. El grueso de las actuaciones ya ha finalizado, lo que permite reabrir la estructura, y cuando baje el caudal del río se acometerán los trabajos para finalizar la reparación del tajamar y se seguirán con labores de refuerzo.

El Ministerio ha trabajado intensamente en su rehabilitación, para lo que inicialmente realizó una labor minuciosa de inspección de su estado de conservación y daños estructurales que pudiera tener y, a partir de ella, se ha diseñado el refuerzo estructural del puente. Una vez ejecutado, permite abrirlo ahora nuevamente a todo tipo de tráfico rodado en las mismas condiciones anteriores a la incidencia. Por su parte, los peatones circularán ahora por la acera de aguas arriba del puente, para poder seguir realizando trabajos en la otra acera.

Características de los trabajos desarrollados

Nada más producirse los daños, se iniciaron los primeros trabajos para garantizar la seguridad de los usuarios. Asimismo, se procedió a proteger, mediante la cobertura con plásticos y bordillos provisionales, el talud del tajamar derruido para evitar el avance de la erosión por el curso de aguas pluviales.

El 17 de marzo y pese al importante caudal del río, se pudo realizar una inspección de las cimentaciones del puente por buzos especialistas que corroboraron el buen estado de estas.

La actuación principal diseñada y ya ejecutada es un puente de hormigón armado de dos vanos en el interior del puente existente. Esta estructura micro pilotada permite transmitir las cargas por el interior de las pilas de fábrica. De esta forma, se ha generado una losa de hormigón armado micro pilotada entre las pilas 9 y 11 contiguas a la pila en la que se ha hundido el tajamar.

Etiquetas
He visto un error
stats