Osakidetza deriva desde 2019 a 109 pacientes con lesiones graves a centros especializados de Toledo y Barcelona

El Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) ha enviado 109 pacientes entre 2019 y 2024 a otros centros de referencia en España por traumatismos “muy graves”, según la tabla de datos enviada al Parlamento Vasco por el consejero, Alberto Martínez, como respuesta a una pregunta de la representante del PP Laura Garrido. En detalle, son 73 derivaciones al denominado Hospital Nacional de Parapléjícos de Toledo y 36 al Institut Guttmann de Barcelona.
Explica Osakidetza que dentro del Sistema Nacional de Salud de España estos dos centros son la referencia para casos “complejos” de lesiones medulares, tanto en adultos como en menores. La información no desglosa cuántos de los 109 pacientes no alcanzaban los 18 años, como tampoco la concreción o causas de las lesiones.
Las cifras muestran que ha habido 26 casos en 2019, 14 en 2020, 15 en 2021, 20 en 2022, 23 en 2023 y 11 en 2024, el ejercicio con menos casos y el único de la serie en que no ha habido, por ejemplo, traslados a Barcelona. De hecho, el pasado ejercicio incluso hubo menos derivaciones que en los años críticos de la pandemia, que condicionó el resto de la actividad asistencial. El centro de Toledo ha acogido a entre 6 y 20 pacientes vascos cada año en este período mientras que el máximo del Institut Guttmann alcanza los 9 de 2021.
Osakidetza informa también de los hospitales vascos de origen de esos casos. El grueso procede de Gipuzkoa, más de la mitad. Son 56 en total. En cuanto al resto de territorios, son 27 de Bizkaia y 26 de Álava. Tampoco se indica el motivo de esta desproporción teniendo en cuenta la distrubución poblacional en Euskadi.
0