Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Ábalos distribuyó mensajes con Sánchez para desmentir que se le cesó por corrupción
Competencia reconoció en 2022 problemas de tensión en la red eléctrica peninsular
Opinión - Ojalá la izquierda se pareciese más a Mujica. Por Neus Tomás

El PSE-EE asegura que actuó “con inmediatez” con el concejal de Ermua acusado de una agresión a su pareja

La alcaldesa de Ermua, Beatriz Gámiz

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

0

El PSE-EE ha querido insistir en que actuó “con inmediatez” en el caso del concejal de Ermua Pedro Gallego, investigado por una agresión física a su pareja. Los hechos se produjeron a finales de marzo y no han trascendido hasta mes y medio después, cuando los hizo públicos este periódico. En paralelo, la alcaldesa de la localidad vizcaína, Begoña Gámiz, aunque la pasada semana informó de la salida del edil de su Gobierno local y del pleno alegando “motivos personales”, ha informado ahora de que fue ella misma la que interpuso la denuncia judicial al tener conocimiento de los hechos, según informa la Cadena Ser.

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha explicado a los periodistas que el partido en Bizkaia, liderado por el vicelehendakari Mikel Torres, “ha actuado con inmediatez y como se debe actuar en estos casos, con contundencia”. “Creo que ante un caso de este tipo no cabe otro tipo de actuaciones más que la de exigir de manera inmediata el acta de concejal y abrir expediente de expulsión como militante. El PSE-EE, evidentemente, tiene muy claro que este tipo de actitudes no caben dentro de su partido. En cuanto tuvimos conocimiento de los hechos, se abrió expediente para proceder a su expulsión y, por parte de la alcaldesa, exigir su acta de concejal para que renunciara al cargo”, ha indicado Andueza a los medios de comunicación desde el Parlamento Vasco.

En cuanto a Gámiz, que no respondió a las preguntas de PP e IU en el pleno sobre la “extraña” marcha del edil Gallego, ha argumentado que de manera “consciente” y “responsable” se optó por la “máxima prudencia” y “máxima protección a la posible víctima”, que forma parte también del entorno del PSE-EE de Ermua. Eso sí, ha indicado que desde el primer momento fue contundente porque los presuntos hechos no se ajustan a los “valores” ni de la institución ni del partido.

Gámiz es alcaldesa desde finales de 2024. Como 'número dos', relevó a Txitxo Abascal, ahora viceconsejero en el Gobierno vasco. El propio Gallego fue el sustituto de Abascal en el pleno y apenas llevaba tres meses en el Gobierno local cuando tuvo que salir. La regidora ha insistido en que fue “el Ayuntamiento” el que “de oficio” instó una investigación judicial por la agresión física. Además, “a la hora y media” mantuvo una “reunión urgente” con el denunciado para exigirle su dimisión “fulminante”.

El aludido recalca que todo son “falacias”. Actualmente continúa siendo liberado de UGT. El sindicato asegura desconocer la situa. La central está en un período de interinidad con una comisión gestora.

Etiquetas
He visto un error
stats