Los MIR no eligen Castilla y León: solo 13 de los primeros 350 escogen hospitales de la comunidad

Solo 13 aspirantes de las primeras 350 plazas MIR adjudicadas han elegido especialidades de medicina en los hospitales de Castilla y León, la primera de ellas, la tramitada con el número 30 que ha optado por Neurología en el Hospital de Salamanca. También en la anterior convocatoria fue Salamanca el primer hospital de Castilla y León elegido por los MIR para hacer su residencia, en ese caso con el número 26 y para hacer Hematología y Hemoterapia.
De acuerdo a los datos del Ministerio de Sanidad consultados por EFE, precisamente ha sido esa especialidad de Hematología y Hemoterapia en Salamanca la elegida por el segundo de los aspirantes que ha optado por una residencia en Castilla y León, en este caso con el número 147. Le ha seguido con el 166, otro aspirante que ha optado por Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología también en el hospital de Salamanca.
Entre las plazas adjudicadas en la primera ronda de los MIR, el pasado lunes, figura Endocrinología y Nutrición en Valladolid, con el número 180; y Cardiología, también en Salamanca, con el 245. Además, se han adjudicado otra plaza de Pediatría en la unidad del hospital universitario de Salamanca (252), y otra de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el hospital de León. Le siguen, Hematología y Hemoterapia en Salamanca (267); Cirugía Plástica y Reparadora en Burgos (285); Cardiología en Salamanca (305); otra plaza de Dermatología en Salamanca (337); Cirugía General y del Aparato Digestivo en Salamanca (338); y Psiquiatría en Zamora (347).
A las 11.10 horas de este jueves, en el cuarto día de adjudicación de plazas, 132 de los 2.315 primeros aspirantes habían optado por plazas de especialidad en Castilla y León, 35 de ellos en el hospital de Salamanca; con 30 en los dos hospitales de Valladolid; una docena en el hospital de León y dos en el del Bierzo; diez en el de Burgos, dos en Zamora y uno en Soria. Conviene destacar que la primera plaza de Medicina Familiar y Comunitaria elegida este año en Castilla y León corresponde a la provincia de Soria, una situación que nunca había sucedido, según ha confirmado el especialista en medicina preventiva y salud pública, Nacho Rosell.
Castilla y León ofertó en esta convocatoria un total de 755 plazas de formación sanitaria, de ellas 414 en especialidades hospitalarias con 11 plazas en Ávila; 56 en Burgos; 58 en León; 14 en El Bierzo; 17 en Palencia; 91 en Salamanca; 19 en Segovia; 7 en Soria, 52 en Valladolid Oeste; 74 en Valladolid Este, y 15 en Zamora; con 190 plazas de medicina familiar y comunitaria.
La Junta valora que entre 2.000 primeros MIR haya algunos en hospitales pequeños
El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha valorado este jueves que entre los primeros dos mil MIR que han elegido plaza haya algunos que hayan optado por hospitales pequeños de la comunidad, como Zamora, el Bierzo o en Medicina Familiar en Soria, aunque todavía no se han estrenado ni Ávila, ni Segovia ni Palencia.
Fernández Carriedo ha sostenido que habrá que esperar a que concluya la adjudicación de más de 7.000 plazas, de las que se han adjudicado en torno a una cuarta parte, aunque ha valorado que algunos MIR hayan optado por plazas en hospitales pequeños.
En concreto, ha destacado que la primera de las plazas de Urología en liza en la comunidad haya sido la del Bierzo; que la segunda para hacer la residencia en Psiquiatría en toda España haya sido en el hospital de Zamora; o que el MIR 1.010 haya optado por medicina de familia o comunitaria en Soria.
1