Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir lo construido

El Ayuntamiento obliga a Adif a parar las obras nocturnas del AVE en la ciudad de Palencia

Javier Ayuso Santamaría

Valladolid —
8 de mayo de 2025 18:55 h

0

El juzgado nº 4 de la sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha estimado el recurso de Ecologistas en Acción contra ADIF por las obras del AVE que se están realizando en la zona norte de la capital y que conectan con Cantabria.

En un comunicado, Ecologistas en Acción ha adelantado que ADIF tendrá que “proceder al cese de dicha actuación” y tendrá que reponer “ los terrenos e instalaciones afectadas al estado en que se encontraban previamente a la iniciación de las obras referidas”.

El argumento que ha dado el juzgado es que se está realizando una “actuación constitutiva de vía de hecho, siendo la misma contraria a derecho”. Es por eso que se ha estimado el recurso contencioso-administrativo de Ecologistas en Acción Palencia contra la desestimación por silencio del requerimiento formulado a ADIF-AV en relación a las obras de construcción de la Plataforma de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo, tramo Palencia-Palencia Norte.

En mayo de 2024, el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 8 de la Audiencia Nacional desestimó la petición del Ayuntamiento de Palencia para paralizar las obras del AVE. El consistorio presentó un recurso contencioso-administrativo para anular el Proyecto de Construcción de la Plataforma del AVE en el tramo Palencia–Palencia Norte, alegando que las obras eran contrarias a los estudios informativos de 2010 y 2018 sobre la integración del ferrocarril en la ciudad. También solicitó la paralización cautelar de las obras en la salida norte de la ciudad, petición similar a la de Ecologistas en Acción aunque no se adhirió a la misma. No obstante, el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 8 de la Audiencia Nacional desestimó la medida cautelar, argumentando que no hay perjuicios irreparables y que debe prevalecer el interés general, representado por la continuación de las obras de Adif.

El Ayuntamiento decidió no recurrir el auto judicial, tras seguir recomendaciones de los servicios jurídicos del consistorio, que señalaron la dificultad de rebatir los argumentos del juez, el peso del interés público y las posibles desventajas económicas, tal y como informaron los concejales de Urbanismo y Hacienda, Álvaro Bilbao y Carlos Hernández.

Por parte de Ecologistas en Acción y la Asociación en Defensa del Soterramiento también pidieron que se paralizaran las obras de forma cautelar, una petición que había sido rechazada por el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo, en este caso el número 4.

La asociación también había pedido la paralización cautelar de las obras del “salto del carnero” que ejecuta ADIF en la zona norte de Palencia por ser contrarias al Estudio Informativo y a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) aprobados en 2018 por el Ministerio de Fomento y el de Medio Ambiente para el tramo Palencia-Palencia Norte de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Alar del Rey.

El Ayuntamiento de Palencia quiere el soterramiento

El Ayuntamiento de Palencia aspira a que el AVE pase por la ciudad con un soterramiento. En ese caso de 2024, el auto aseguraba que “no ha lugar a la medida cautelar de paralización de las obras de Adif en Palencia” solicitada por el Ayuntamiento de la capital y recogía los argumentos de la Abogacía del Estado para rechazar la cautelar sobre las obras del AVE, asegurando que no resulta acreditado que haya perjuicios irreparables o de difícil reparación derivados de la continuación de las obras, en caso de que finalmente se determinara que son incompatibles con el soterramiento.

La alcaldesa de la ciudad, Miriam Andrés (PSOE), ha celebrado el fallo de la Audiencia Nacional. “Esta sentencia ratifica a su vez las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Palencia en la causa abierta en la Audiencia Nacional”, ha apuntado.

ADIF ha actualizado a enero de 2025 el coste del soterramiento ferroviario en Palencia, que ascendería a 642 millones de euros y tendría un plazo de ejecución de entre 11 y 15 años para soterrar 3,7 kilómetros de vías del tren a su paso por la ciudad. A esta cifra habría que añadir otros costes que conllevaría la obra, como la urbanización de los terrenos liberados o el desvío del arroyo de Villalobón que elevarían el coste total a los 875 millones de euros.

Otra victoria judicial del Ayuntamiento palentino ante ADIF ha sido la paralización de las obras nocturnas de alta velocidad, una resolución que fue tomada por el área de Urbanismo y que ADIF llevó ante el Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Palencia, que finalmente desestimó la solicitud.

Adif estudia la posibilidad de recurrir la sentencia

Al conocerse el fallo, Adif ha adelantado que está estudiando la sentencia para impugnarla. Asimismo, han recordado que la sentencia no es firme y la paralización de las obras y el derribo de lo construido todavía no hay que ejecutarlo.

En un comunicado, Adif ha recalcado que el proyecto de AVE a Cantabria es “irrenunciable” y siguen apoyando la construcción de la línea Palencia-Aguilar de Campoo.

Etiquetas
He visto un error
stats