IU reclama un acto de recuerdo para las 165 personas de Castilla y León deportadas a Mauthausen

Izquierda Unida ha reclamado este viernes que la Junta de Castilla y León programe un homenaje a los 165 ciudadanos de todas sus provincias que fueron deportados al campo de concentración nazi de Mauthausen, cuando se cumplen 80 años de la liberación de este espacio de muerte.
En un comunicado, IU ha recordado que estas personas, junto a miles de españoles, fueron “esclavizados, torturados, olvidados en su tierra y asesinados por los nazis”, por lo que deberían ser recordados en Castilla y León.
Esta reclamación se apoya en la investigación realizada por Gutmaro Gómez Bravo y Diego Martínez López, autores del libro “Esclavos del III Reich. Los españoles en el campo de Mauthausen”, en el que narran la historia de hasta 9.300 españoles, que como “perdedores de la guerra civil” fueron “esclavizados” en campos de concentración, de ellos 7.251 en el de Mauthausen-Gusen, conocido como el campo de los españoles por esta circunstancia.
En esta publicación se detalla el origen de estos 165 hombres procedentes de las nueve provincias que actualmente integran el territorio de Castilla y León: 35 de Ávila, 28 de Valladolid, 21 de Burgos, 20 de León, 14 de Soria, 13 de Palencia, 12 de Zamora, 11 de Segovia y 8 de Salamanca.
Jóvenes, muchos de ellos soldados republicanos, obreros y sindicalistas que tras la derrota en la guerra civil huyeron a Francia y fueron entregados a los nazis, ha añadido Izquierda Unida en su comunicado.
Los estudios históricos detallan que hasta 4.761 de los españoles que pasaron por este campo de concentración murieron en condiciones infrahumanas, con trabajos forzados, mala alimentación, tortura y enfermedades.
Será el próximo domingo cuando se conmemore a nivel internacional el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, con un acto con representantes de toda Europa, y se rendirá homenaje a los más de 90.000 asesinados en el campo, de los cuales más de 7.000 eran republicanos españoles deportados, ha remarcado IU.
Este partido ha recordado que su grupo municipal en Hontoria de Cerrato (Palencia) solicitó la instalación de un adoquín Stolpersteine (adoquines de la memoria o del tropiezo) con una placa de latón grabada con los nombres y datos de Antonio García Hevia, que fue asesinado en el campo de concentración de Mauthausen-Gusen, pero el alcalde se negó a colocarlo.
0