Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Ábalos distribuyó mensajes con Sánchez para desmentir que se le cesó por corrupción
Competencia reconoció en 2022 problemas de tensión en la red eléctrica peninsular
Opinión - Ojalá la izquierda se pareciese más a Mujica. Por Neus Tomás

La huelga de jardineros en Vitoria llega a los 50 días y los trabajadores señalan a la empresa y al Ayuntamiento

Un cartel con las reivindicaciones de los jardineros en huelga en Vitoria

elDiario.es Euskadi

Vitoria —
12 de mayo de 2025 18:14 h

0

Los trabajadores de mantenimiento de los parques y zonas verdes de Vitoria han responsabilizado a la empresa subcontratada del servicio, Enviser, y al Ayuntamiento de la capital alavesa de “no hacer nada” y “alargar la huelga indefinida” de la contrata que se extiende ya a un total de 48 días, desde el pasado 26 de marzo. Los operarios han emplazado a ambas partes a acercar posturas, con el objetivo de lograr “un convenio propio” durante la concentración y rueda de prensa que han llevado a cabo este lunes en la plaza de España de la ciudad.

Tras denunciar que a los jardineros de la subcontrata del Ayuntamiento se les aplica el convenio estatal, “cuyos salarios apenas superan el SMI en la mayoría de los casos”, han recriminado que Enviser “no quiere saber nada”, ya que solo ha ofrecido “aumentar 5 minutos el tiempo de bocadillo y una subida salarial de 25 euros brutos mensuales para solucionar el conflicto laboral”, a su juicio, “una auténtica falta de respeto a la plantilla”. Por otro lado, han señalado que “el Ayuntamiento ha tardado 42 días en recibir al comité de huelga, cuando una y otra vez ha repetido que está intermediando para buscar una solución lo más rápida posible al conflicto”. “Es paradójico que, en cambio, la concejala Beatriz Artolazabal dice que su equipo habla diariamente con la dirección de la empresa”, han censurado.

Asimismo, han informado que en la reunión mantenida el pasado martes, el equipo de Gobierno “no quiso o no supo explicar de qué habla diariamente con la empresa”, aunque “sí se comprometió a tener en cuenta el cumplimiento de lo acordado en siguientes licitaciones y a buscar soluciones a la situación actual”. También han comentado que “la empresa, en cambio, niega que pueda ofrecer ninguna mejora sin la aprobación del Ayuntamiento, lo que el equipo de Gobierno niega”. Por ello, el comité de trabajadores ha propuesto plantear una reunión conjunta con el Ayuntamiento y Enviser para resolver el problema, pero ha expuesto que “la empresa se niega a solicitarla”.

Los huelguistas, con los sindicatos ELA, ESK y LAB, han convocado una “concentración canina” para el viernes frente al Ayuntamiento. Pretenden, así, recoger “la preocupación [de] muchas personas por el estado de los parques y jardines y su afección sobre la salud y el día a día de toda la población canina de Gasteiz”. En la comparecencia de este lunes, han trasladado que están aparaciendo “garrapatas y serpientes”.

“Actuación irresponsable”

Los trabajadores del mantenimiento de los parques y zonas verdes de Vitoria han calificado la actuación, tanto de la empresa como del Consistorio, como de “absolutamente irresponsable” y han criticado que la situación “es consecuencia directa de las políticas de privatización y subcontratación del Gobierno PSE-PNV”. El comité de huelga ha demandado la “implicación real del Gobierno municipal en la solución del conflicto y la defensa de los intereses de la ciudadanía de Gasteiz”. “En este conflicto, el Ayuntamiento no se puede poner de perfil, o defiende los intereses de multimillonarios estadounidenses, propietarios de la empresa, o defiende los intereses del conjunto de la ciudadanía afectada por la falta de mantenimiento de los parques, jardines y el Anillo Verde de Gasteiz, y de sus trabajadores”, ha manifestado.

Ante esta situación, los trabajadores continuarán movilizándose “hasta conseguir un convenio propio digno”. Por ello, además de las movilizaciones que se están llevando a cabo diariamente, han anunciado una concentración canina este viernes, a las 18.30 horas, frente al Ayuntamiento, para “recoger la preocupación de muchas personas por el estado de los parques y jardines y su afección sobre la salud y el día a día de toda la población canina de Gasteiz”. Además, han explicado que van a iniciar una solicitud de apoyo a colectivos sociales y comités de empresa para realizar una gran movilización el próximo 26 de mayo, coincidiendo con la fecha en que, “si no hay un cambio de 180 grados en la actitud de la empresa, se cumplirán dos meses de huelga indefinida”.

Etiquetas
He visto un error
stats