Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Gobierno vasco destina 450.000 euros a ayudas para huérfanos de víctimas mortales de la violencia machista

Manifestación contra la violencia machista, en una imagen de archivo.

elDiario.es Euskadi

Bilbao —

0

El Gobierno vasco destinará 450.000 euros a las hijas e hijos huérfanos de víctimas mortales de la violencia machista, una ayuda anual que se percibirá hasta la mayoría de edad o hasta los 25 años en caso de que los beneficiarios estudien o sean dependientes o tengan una discapacidad.

El decreto que regula estas ayudas contempla aplicar con carácter retroactivo una reparación a las hijas e hijos cuyas madres fueron asesinadas desde 2003 hasta la entrada en vigor de esta norma.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la orden por la que se hace pública la dotación económica asignada, para este año, para las hijas e hijos huérfanos de víctimas mortales de la violencia machista. Es el segundo año de esta ayuda, que parte del reconocimiento de las personas menores huérfanas como víctimas directas de la violencia contra las mujeres.

La aportación pretende contribuir a la reparación del daño y permite dar cumplimiento a la obligación de reforzar el apoyo y la asistencia a hijas e hijos de víctimas mortales debido a su especial situación de vulnerabilidad.

Se trata de una ayuda económica que perciben anualmente estos hijos e hijas hasta cumplir la mayoría de edad, los 18 años. En algunos casos, la ayuda se extenderá hasta que estas personas cumplan los 25 años; por ejemplo, si están cursando estudios académicos reglados o si son hijas e hijos huérfanos con dependencia o con discapacidad igual o superior al 33% reconocidas en el momento de su minoría de edad.

Los requisitos para solicitar la ayuda son no haber cumplido los 18 años en el momento del fallecimiento de la madre; no haber cumplido 21 años en el momento de la solicitud de la ayuda; y residir de manera efectiva y figurar en el padrón de cualquier municipio de Euskadi al solicitar la ayuda y de manera ininterrumpida mientras se reciba la ayuda, salvo que estén empadronados fuera mientras están estudiando.

La solicitud de la ayuda económica y la aportación de la documentación podrán realizarse de forma electrónica o de forma presencial en las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana -Zuzenean- del Gobierno vasco.

El decreto, aprobado en 2023, contempla una medida extraordinaria que consiste en un pago único de 10.000 euros con carácter retroactivo a todas aquellas personas que desde el 1 de enero 2003 han quedado huérfanas de madre por la violencia machista.

Los beneficiaros debían ser menores de edad en el momento del crimen. Estas personas tendrán un plazo de dos años para solicitar dicha ayuda. Se ha tomado como referencia el 1 de enero de 2003, por ser el momento a partir del cual se comenzaron a contabilizar las víctimas de la violencia de género.

Etiquetas
He visto un error
stats