Renfe suprime dos paradas diarias en Segovia, Medina del Campo y Sanabria del AVE Madrid-Galicia

La reordenación de servicios ferroviarios que llevará a cabo Renfe a partir del 9 de junio, que suprime las paradas de Segovia, Medina del Campo (Valladolid) y Sanabria (Zamora) de algunos convoyes de la línea del AVE Madrid-Galicia, ha generado enfrentamiento entre instituciones, con críticas y malestar en Castilla y León hacia el Ministerio de Transportes y Renfe y celebración desde Vigo.
Esa modificación, que se aplicará a partir del mes de junio, implica, por ejemplo, que en sentido Madrid no parará ningún tren en la estación Sanabria Alta Velocidad -en Puebla de Sanabria- hasta cerca de las doce y media del mediodía, cuando hasta ahora el primer convoy que para lo hacía a primera hora de la mañana, según los nuevos horarios que figuran en la página de compra de billetes de Renfe a partir del 9 de junio.
El cambio de frecuencias supone que los sanabreses que tienen que desplazarse a Madrid para acudir a consulta médica, gestiones burocráticas y otros servicios que únicamente funcionan en horario de mañana en la práctica no vayan a poder ir en el mismo día, cuando hasta ahora sí podían hacerlo en dos frecuencias matinales ahora suprimidas.
La Junta de Castilla y León ha anunciado a través de su portavoz, Carlos Fernández Carriedo, el envío de una carta de queja a Renfe y otra al Ministerio de Transportes por la eliminación de paradas en Sanabria. Ha vinculado además la supresión con las recientes declaraciones del alcalde de Vigo, Abel Caballero, que pidió una mayor rapidez de los trenes a Galicia mediante la supresión de alguna parad en Castilla y León.
Renfe ha indicado que aumenta plazas a Sanabria del AVE Madrid-Galicia pese a bajar frecuencias
Cambios también en Medina del Campo y Zamora
Desde la Asociación de Usuarios de Alta Velocidad de Medina del Campo y Comarca, Isabel Hernández reclama explicaciones sobre qué va a pasar en Medina del Campo. “Los ciudadanos necesitan programar sus vidas y saber si van a mantener su domicilio o van a tener que trasladarse”, asegura Hernández en declaraciones a elDiario.es. Este miércoles por la tarde se reunió la Mesa de de Alta Velocidad de Medina Del Campo y Comarca con carácter “urgente”, que tiene quejas como que carece de un “abono recurrente” como tienen otras ciudades.
El portavoz de la plataforma de usuarios del AVE de Zamora, Álvaro Mayoral, ha subrayado a EFE que las modificaciones afectan también a viajeros que se desplazan por motivos laborales entre Medina del Campo (Valladolid) y Zamora o entre la capital zamorana y la comarca de Sanabria.
Del mismo modo, la supresión del primer servicio afecta a trabajadores de la provincia de Orense que trabajan en la comarca de Sanabria.
El presidente del PP de Zamora, José María Barrios, también ha vinculado esas supresiones a la petición realizada hace un par de meses por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que reclamó quitar algunas paradas en Castilla y León para reducir el tiempo de viaje entre Madrid y Vigo y que el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, descartó que se fueran a producir.
El líder del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha anunciado que se reunirá con Renfe con el fin de defender el beneficio para la Comunidad de la Alta Velocidad y comprometer las paradas y frecuencias que se demandan en Castilla y León. EFE
Vox anuncia una Proposición No de Ley en las Cortes
Por su parte, Vox ha anunciado la presentación de una proposición no de ley en las Cortes de Castilla y León para que la Junta inste al Gobierno de España al “restablecimiento inmediato” de las paradas del AVE de Sanabria, según ha anunciado la procuradora autonómica de Vox por Zamora, Marisa Calvo, que ha aludido a que el cambio de frecuencias se debe a “las presiones de los barones” socialistas de Galicia.
También la formación local Ahora Decide ha expresado su malestar por la modificación de frecuencias de los trenes de la línea del AVE que paran en la comarca zamorana de Sanabria y los perjuicios que ocasiona a la comarca, por lo que ha anunciado una concentración de protesta a finales de este mes a las puertas de la estación de Sanabria Alta Velocidad.
El alcalde de Vigo aplaude que el trayecto a Madrid baje de las 4 horas
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha aplaudido que el trayecto en tren entre Vigo y Madrid baje hasta las 3 horas y 50 minutos a partir del 9 de junio, en el convoy madrugador, que sale a las 6.00 horas, al suprimir las paradas en varias localidades de Galicia y Castilla y León, en esta última comunidad las de Medina del Campo (Valladolid), Segovia y Sanabria (Zamora). Ese tren que sale a las 06:00 horas solo efectuará paradas en Pontevedra, Ourense y Zamora.
Para Caballero, se trata de una “decisión correcta”, pese a que tuvo “ataques muy fuertes del presidente de Castilla y León”, Alfonso Fernández Mañueco, por pedir que se eliminaran paradas en esa comunidad, donde ahora se suprimen, en el tren madrugador desde Vigo, las de Segovia y Medina del Campo y la de Sanabria, en Zamora.
El alcalde ha pedido a los municipios afectados que “sean solidarios, que entiendan que Vigo, además de dar una vuelta de 100 kilómetros -por Santiago-, tiene que parar en Segovia y en Medina, que tienen muchísimos trenes de alta velocidad”.
Tras la carta del alcalde de Segovia al presidente de Renfe, el director de relaciones institucionales de Renfe, este mostró su disposición a reunirse, representando al presidente con el alcalde. El encuentro aún no ha sido fechado ni agendado.
0