Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El PP es España y todos los demás están de paso, por Iñigo Sáenz de Ugarte
La presión de mujeres de la cúpula del PSOE impulsó la salida de Salazar
OPINIÓN | Ni Sánchez ni tú, por Isaac Rosa

Ana Fernández es la nueva líder de CCOO en Castilla y León aunque no ha logrado sacar toda su Ejecutiva

Ana Fernández de los Muros, tras ser elegida secretaria general de CCOO en Castilla y León, la primera mujer en ocupar este cargo tras la salida de Vicente Andrés (d) quien, tras ocho años de mandatos, ha decidido dar un paso atrás al estar próxima su jubilación.

EFE

15 de mayo de 2025 17:50 h

0

La sindicalista vallisoletana Ana Fernández de los Muros ha sido elegida este jueves nueva líder de CCOO en Castilla y León con un 90% de respaldo, lo que la convierte en la primera mujer en liderar esta organización, en un Congreso con una única candidata a la secretaría general y dos a la Ejecutiva del sindicato, la de la nueva líder autonómica, con un 75,21% de apoyos, y la de Jesús Coria, de Industria de Burgos, que ha logrado un 23,55% de respaldos. 

Esta división en el voto para la elección de la Ejecutiva supondrá que de los dieciséis miembros de la dirección de CCOO en la Comunidad, una docena será del equipo presentado por Ana Fernández y los otros cuatro de la de Coria, incluido él mismo, según han precisado a EFE fuentes del sindicato. Coria pertenece a la sección de CCOO de Industria de Burgos, en concreto a la sección sindical de la empresa Loreal.

Fernández ha sostenido en declaraciones a los medios tras ser elegida que sale “una Comisión Ejecutiva potente y fuerte para cumplir con los proyectos” que tienen y seguir siendo el primer sindicato de Castilla y León.

La nueva líder de CCOO para los próximos cuatro años, sustituye a Vicente Andrés quien, tras ocho años de mandatos, decidió dar un paso atrás al estar próxima su jubilación, y es la quinta persona en liderar este sindicato en la Comunidad en sus 47 años de historia.

El porcentaje de apoyo a la candidatura de Ana Fernández para dirigir el sindicado es similar al conseguido por su predecesor en 2017, cuando Vicente Andrés logró el 93% de votos, mientras que bajó ligeramente al 89% en 2021.

Diálogo Social 

Sobre el diálogo social y la firma de acuerdos con la Junta de Castilla y León y la patronal CEOE, Fernández se ha propuesto desarrollar los acuerdos han ido cerrando en los últimos meses y “muy pendientes” de los avances que puedan darse en este ámbito, porque “a quien beneficia es a la clase trabajadora y a toda la ciudadanía de Castilla y León”.

La nueva dirigente de CCOO ha defendido el “papel sustancial” de esta organización a la hora de plantear propuestas al Gobierno, para lo que ha subrayado la experiencia en estas labores de alguno de los integrantes de su equipo.

Elecciones autonómicas y Vox 

Preguntada por las inminentes elecciones autonómicas y las posibilidades de que Castilla y León vuelva a contar con un acuerdo entre PP y Vox, Fernández ha remarcado que se desconoce realmente lo que va a ocurrir, aunque ha reconocido que las encuestas “son bastante claras”, por lo que ha defendido la reivindicación de CCOO para que el resto de partidos no cuenten con Vox para formar gobierno.

“No es el daño que nos ha hecho a los sindicatos de clase, que también, sino que es un daño que se ha hecho a la ciudadanía de Castilla y León, a las mujeres, a las personas más vulnerables, quitando todo tipo de servicios, se encargaron prácticamente el SERLA”, ha argumentado la dirigente sindical.

Ha confiado en que “no suceda”, aunque ha reconocido que “no tiene buena pinta el tema”, por lo que ha defendido un “cordón sanitario” que evite que Vox vuelva a entrar en el Gobierno, lo que pedirán “donde haga falta”.

Primera mujer al frente 

Sobre el hecho de convertirse en la primera mujer que dirige un sindicato en Castilla y León, Fernández ha insistido en que se trata de algo “circunstancial”, porque el sindicato elige “a la persona que considera más válida” de entre las que se presentan: “Para mí es un orgullo, lógicamente, las mujeres en CCOO llevan mucho tiempo en cargos de responsabilidad”.

Sin embargo, ha reconocido que “es un hito” el hecho de cambiar esa dinámica de hombres al frente de esta organización, aunque ha su juicio esta situación no la responsabiliza más, sino “igual”: “Al menos así lo quiero entender y espero que así se entienda también”, ha resumido.

Etiquetas
He visto un error
stats