Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El PP es España y todos los demás están de paso, por Iñigo Sáenz de Ugarte
La presión de mujeres de la cúpula del PSOE impulsó la salida de Salazar
OPINIÓN | Ni Sánchez ni tú, por Isaac Rosa

Los festivales de rock de Palencia inician una campaña de concienciación solidaria por Palestina

Cartel que han elaborado los festivales palentinos de rock.

elDiariocyl

0

Los festivales de rock de Palencia han iniciado una campaña de concienciación solidaria por Palestina después de que varias bandas hayan roto con el festival Viña Rock después de que El Salto hiciera público que este y otros eventos musicales son gestionados por el fondo proisraelí KKR. En Palencia, el Astudillo Rock, el Semilla Rock, el Tachurock, el Punk Cebrián, el festival Risas Refugiadas, el Galleta Rock, el Rock In Nuño y el VDB Rock han escrito un comunicado en redes sociales en el que reivindican que la cultura “también es compromiso”.

De hecho, han organizado una tarde de cine y debate en San Cebrián de Campos el 1 de junio: se proyectará 'Nacido en Gaza', un documental de Hernán Zin.

Estos festivales pretenden “visibilizar la situación que vive el pueblo de Palestina y defender los derechos humanos, la justicia y la dignidad”. “No hay canto posible sin justicia, ni fiesta verdadera mientras suenen bombas sobre niños, sobre hogares, sobre hospitales y esperanzas. Vivimos en comarcas llenas de memoria, de manos que siembran y abrazan, y alzamos nuestras voces hacia Gaza, y cada rincón donde aún resiste un corazón palestino”, suscriben los ocho festivales, que subrayan que estas iniciativas “nacen del encuentro, del respeto, de la celebración de la vida”.

“Porque los caminos que unen pueblos también cruzan fronteras. Porque creemos en la vida y no en la destrucción. Porque no hay cultura sin humanidad. Desde los festivales pequeños que se llenan de música y dignidad, gritamos: ¡Palestina libre! Creemos en la fuerza de la cultura como herramienta de transformación social, como espacio de encuentro, de reflexión y de esperanza. Desde nuestras distintas voces y territorios, nos unimos para promover actividades, mensajes y acciones que sensibilicen a nuestras comunidades y nos conecten con el dolor, pero también con la resistencia, de un pueblo que no puede ni debe ser olvidado”, aseguran en el comunicado.

Decenas de bandas y artistas se han negado a participar en festivales como el Viña Rock o el Sónar al haber sido adquiridos por el fondo de capital riesgo KKR. Desde Castilla y León lo ha notificado Free City (y Kamikazes), que se han negado a formar parte del cartel de ninguno de los festivales que dirija KKR “hasta que se resuelvan las conexiones con fondos de inversión pro-sionistas que han visto la luz en los últimos días”. “Ya es bastante el dinero manchado de sangre que se mueve todos los días en nuestras vidas como para además contribuir a ello con nuestra música”, han defendido a través de Instagram, red social en la que han defendido los festivales y conciertos “hechos por y para la gente”.

Etiquetas
He visto un error
stats