Bilbao asume “afecciones” desde este lunes por la final de la Europa League en San Mamés

El Ayuntamiento de Bilbao está ultimando un amplio dispositivo, coordinado entre diferentes áreas, con motivo de la disputa el 21 de mayo en la ciudad de la final de la Europa League, en la que se medirán en San Mamés el Tottenham Hotspur londinense y el Manchester United a las 21.00 horas.
Las áreas del consistorio bilbaíno implicadas en el dispositivo, según ha informado el propio Ayuntamiento, son las de Seguridad, Movilidad, Obras Públicas y Servicios, Juventud y Deporte, Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo, entre las que se ha “reforzado la comunicación para que vecinas y vecinos conozcan esas afectaciones y las posibles soluciones o alternativas ante ellas”.
La actuación municipal pretende paliar el impacto que producirán “diferentes afecciones a la ciudadanía desde el lunes 19 en diferentes ámbitos, desde el tráfico a los aparcamientos, pasando por la recogida de basura”. Para conseguir minimizar esas afecciones, entre otras medias, “el grueso de la plantilla de la Policía Municipal estará disponible para trabajar en los dispositivos establecidos y el cuerpo de Bomberas y Bomberos reforzará de forma considerable su guardia habitual.
Además, “60 operarias y operarios del Servicio de Limpieza se encargarán de la limpieza de las calles, movimiento de contenedores y recogida de residuos y traslado a las distintas plantas de tratamiento”. Ya para el mismo día 21, el de la final, se “recomienda no utilizar el vehículo privado y acceder a Bilbao en transporte público, fundamentalmente metro y tren, cuyos servicios serán reforzados”.
El dispositivo contempla multitud de cortes de tráfico. Los más importantes se producirán en el entorno de San Mamés y afectarán fundamentalmente a los barrios de Basurto, Indautxu y Olabeaga, en los que se producirá el corte de tráfico más largo, que se prolongará entre las 00:00 horas del día 21 de mayo hasta las 05:00 horas del jueves, día 22.
Se cortará mediante vallas la Avenida Sabino Arana, entre el Sagrado Corazón y Simón Bolívar; y también el perímetro de San Mamés comprendido entre Felipe Serrate, Camino de la Ventosa, Luis Briñas y Avenida Zunzunegui.
Por lo demás, en El Arenal, la zona de aficionados, un espacio neutral para los seguidores de ambos equipos de acceso gratuito hasta completar aforo, estará abierta el martes 20 de 11:00 a 22:00 horas y el miércoles 21, día del partido, de 11:00 a 18:00. Y las respectivas 'fan zone', los puntos de reunión de los aficionados de cada equipo, estarán ubicados en Ametzola, para los del Tottenham, y en el Parque Etxebarria, para los de Manchester United.
Se recomienda, “a nivel general, no usar el coche particular y acceder y desplazarse por Bilbao en la medida de lo posible en transporte público, preferiblemente en metro o tren”. Cuyos servicios, como el de tranvía, “se verán reforzados”.
El Ayuntamiento ha preparado también “un dispositivo especial reforzado de limpieza y recogida de residuos”, además del “traslado de contenedores ubicados en las inmediaciones del estadio por motivos de seguridad”.
Por otro lado, “tres anillos de seguridad filtrarán los accesos al campo de San Mamés y solo podrán acceder a esa zona las personas que tengan entrada para el partido”. Esos aficionados “podrán acceder a los bares, restaurantes y comercios que queden en el interior del perímetro restringido, que permanecerán abiertos durante toda la jornada”. Y “se aconseja a los comercios, bares y restaurantes de la mencionada zona que realicen el aprovisionamiento el día anterior, el 20 de mayo”.
Por último, a todas las personas que vayan a acceder al estadio, se les “aconseja seguir las recomendaciones de la UEFA y atender a las señales de colores establecidas tanto en el propio estadio de San Mamés como en toda la ciudad”.
0