El alcalde de Valladolid pasa del “me iré si no soy capaz de soterrar” al “en cuanto esté aprobado el soterramiento, dimito”

Tras dos años, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero (PP), ha hecho balance de su legislatura en el Debate del Estado de la ciudad de Valladolid. En el pleno, el equipo de gobierno de PP y Vox han confrontado con la oposición de PSOE y VTLP esta media legislaturas entre la defensa a una “intensa actividad, decisiones valientes y avances significativos para la ciudad” y culpas a la herencia recibida, frente a las críticas por la inacción, la subida de impuestos y la falta de proyectos. Como no podía ser de otra forma, el soterramiento de las vías del tren ha centrado buena parte de las intervenciones.
Carnero utilizó el soterramiento como gran proyecto de legislatura de PP y Vox. Según llegó a la Alcaldía de Valladolid lanzó un compromiso rotundo: “Si no soy capaz de soterrar, me iré”. Dos años después el proyecto de soterramiento se aleja al haberse presentado la nueva estación de trenes de Valladolid, pero el empeño del regidor sigue vigente, eso sí, cambiando la forma de irse de la carrera política vallisoletana. Ahora, Carnero ha cambiado: “En cuanto esté aprobado el soterramiento, dimito”
El alcalde respondía así a las críticas de la portavoz de VTLP, Rocío Anguita, quien ha asegurado que el soterramiento es el “futuro de la carrera política” del regidor y ha reprochado que se esté gastando el dinero en “pleitear contra el Ministerio, así como en actuaciones sin futuro”, como la reforma de la estación de buses o la reparación del viaducto de Arco de Ladrillo.
Según Carnero, esa frase se la habría dicho al exalcalde y ahora ministro, Óscar Puente, en una reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad. En el balance, las menciones a Puente han sido constantes. El regidor se ha criticado a su predecesor, y al resto del Gobierno, por su “postura de indiferencia, cuando no de rémora, hacia esta ciudad”. También ha cargado contra la oposición por, a su juicio, “dejarse llevar” por los que “ya no están”, en referencia de nuevo a Puente. Hasta “23 menciones” al titular de la cartera de Transportes, como ha contabilizado el portavoz del PSOE, Pedro Herrero.
El alcalde Valladolid ha resumido la acción de su gobierno municipal en “generar una ciudad atractiva y colocando a las personas en el centro de las políticas y consolidando la prestación de servicios públicos”.
Según el 'popular', la herencia recibida partía de un “déficit estructural” y en un estado de “vía muerta y en un estado de caos y desorganización absoluta”. “Si las cuentas del Ayuntamiento fuese un tren, estaría varada en medio de la nada, dejando sin luz y agua, sin información a los usuarios, es decir a los vecinos”, ha explicado con alusiones a las competencias de Puente.
Tras estos dos años, el equipo de gobierno de PP y Vox, según ha señalado Carnero, han sabido “compatibilizar el cumplimiento de las reglas fiscales con la promesa electoral de no incrementar la carga fiscal, sin mermar servicios públicos en cantidad ni calidad”, defendió.
Pedro Herrero (PSOE): “La gente tiene asumida que Carnero es el peor alcalde de la ciudad”
El repaso de la oposición a esta legislatura ha diagnosticado que la situación de Valladolid “no tiene arreglo” y que van a ser “cuatro años perdidos” al no haber ni “gestión” ni “empuje”. Así lo ha apuntado el portavoz del PSOE, Pedro Herrero, quien ha repetido que para los ciudadanos de Valladolid “la tiene asumida que Carnero es el peor alcalde que ha conocido la ciudad”.
Esta paralización que señalan desde la oposición parte del proyecto de soterramiento. Para Herrero, no hay rastro del “soterramiento mágico” tras dos años “con las manos vacías”. El socialista ha pedido a Carnero que rectifique deje de “marear la perdiz”.
Entre las críticas para el equipo de gobierno están la movilidad. Herrero ha señalado que Valladolid es la tercera ciudad donde se ha aumentado la congestión del tráfico y se ha preguntado la necesidad de “destrozar por destrozar” el “mejor carril bici” de la ciudad como es el del paseo de Isabel La Católica. “Se obsesiona con carriles y atascos que no hay ni los había”, ha apostillado el portavoz socialista.
De la misma forma que hiciera el PP para criticar la gestión de PSOE y VTLP, la limpieza ha sido otro de los focos de la crítica de la actual oposición. El bloque de izquierda ha reprochado a Vox (responsable de la Concejalía) y a PP la puesta en marcha de un plan de choque contra la suciedad, como prometieron en campaña.
Frente a eso, Herrero ha señalado “récord histórico” de quejas por acumulación de basura y suciedad. Carnero ha negado esta situación y ha enumerado el incremento de personal y vehículos para esta función. “El plan de choque está en marcha, porque los choques empiezan, tiene intensidad y continuidad”, ha aseverado el alcalde.
En buena parte de los plenos de esta nueva legislatura se ha hecho mención a la doble ocupación de Carnero como alcalde y senador. Mientras que PP y Vox defienden la compatibilidad de ambos cargos y funciones desde el PSOE han afeado al regidor que se halla “desentendido” de las responsabilidades de Alcaldía “desde el minuto uno”. Según ha remarcado Herrero, el 'popular' habría tenido “el chollo” de “281 tardes libres”.
Valladolid, en “coma y con respiración asistida” para VTLP
Por su parte VTLP han indicado que Valladolid está en “coma y con respiración asistida”. Para la portavoz Rocío Anguita, la ciudad está “esperando que alguien venga con una transfusión para revivirla”. La concejala ha calificado como “chapucera” la gestión de PP y Vox y ha definido la actitud de Carnero como “prepotente” al haber convocado el debate de forma “unilateral, por sorpresa y sin comunicarlo por teléfono”. “Cada vez tienen menos ganas de venir por el desastre en el que están convirtiendo a la ciudad”, ha afirmado.
Anguita ha resumido estos dos años en una falta de “capacidad de escucha” a las propuestas de oposición y de la ciudadanía además de “un caos de tráfico, suciedad en las calles y falta de vivienda”, que son “las preocupaciones de la gente”. La portavoz de VTLP ha remarcado el “absurdo” afán en centrarse en el soterramiento en vez de trabajar “codo a codo para impulsar la ciudad y luchar contra la desigualdad entre barrios”.
El PP tiró la herencia recibida “a la basura”
Ante las críticas de inacción de proyectos, la portavoz del PP, Blanca Jiménez, ha criticado los ocho años de “desgobierno” de PSOE y VTLP que hubo que “tirar a la basura”. La concejala ha reiterado la existencia de previsiones “infames” para el 2023 y un “déficit estructural desde 2020”.
Para el PP, con su llegada al equipo de gobierno comienza la bajada de impuestos. “El dinero tiene que estar en los bolsillos de los vallisoletanos”, ha señalado Jiménez para apuntar que trabajan para atraer financiación y proyectos a la ciudad. “Valladolid está de moda y no gracias a la oposición”, ha apostillado.
Sobre movilidad, la edil ha afeado a la oposición que no use el bus y que solo aparezcan con bicicletas “para la foto”. Jiménez también ha instado a acometer el soterramiento y ha enfrentado la petición para llevar este proyecto de Palencia, gobernado por el PSOE, al de Valladolid. “¿Si es bueno para Palencia, no lo es para Valladolid?”, se ha preguntado.
Vox también se ha sumado a las críticas al ministro Puente. Para la primera teniente de alcalde, Irene Carvajal, el exalcalde tiene una “falta de lealtad” por Valladolid al presentar el proyecto de nueva estación de trenes. Todo ello, según ha valorado, para obstaculizar el soterramiento. “Valladolid necesita soluciones y no fanatismo y eso solo se garantiza con este equipo de Gobierno”, ha remarcado.
1