Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Bridgestone perderá 232 trabajadores en junio en Basauri: CCOO, UGT y BuB firman el ERE con el rechazo de ELA

Una de las manifestaciones realizadas por los trabajadores de la planta de Basauri durante la negociación del ERE.

Belén Ferreras

Bilbao —

1

Bridgestone despedirá en Basauri a 232 trabajadores, 103 menos de los que se anunciaron en el mes de abril. Los sindicatos CCOO, UGT yBUB han firmado con la empresa la aceptación del ERE para la planta vizcaína y para la de San Miguel en Cantabria, que se empezará a aplicar a partir del próximo 23 de junio. No han firmado el acuerdo ni el sindicato ELA ni SITB, que no tiene presencia en la planta vasca.

La firma se produce este lunes después de que la asamblea de trabajadores votara mayoritariamente a favor de aceptar las últimas condiciones propuestas por la empresa en el referéndum realizado el pasado viernes, tanto en la planta de Basauri como en la de Cantabria. En total, votaron a favor el 69,4% de los trabajadores, 805 votos favorables de los 1.159 que votaron, frente a los 322 en contra (27,8%), 29 en blanco y 3 nulos. El acuerdo reduce los despidos en ambas plantas a 420 personas, de los que 232 corresponden a la planta vizcaína y 188 en las instalaciones cántabras.

Los sindicatos esperan que las salidas traumáticas se puedan reducir, dependiendo de los trabajadores que se sumen de forma voluntaria a las bajas incentivadas y las prejubilaciones contenidas en las condiciones del ERE. El proceso para que se puedan sumar los trabajadores de forma voluntaria estará abierto hasta el 27 de mayo y de forma paralela la empresa enviará la documentación a la Administración pública para que se ratifique si todo el procedimiento se ajusta a la ley o no. Después comenzarán las salidas, y alrededor del 23 de junio el proceso de salidas estará ultimado.

La propuesta aceptada por la mayoría del comité permite acceder a la prejubilación a todos los trabajadores que están afectados por el ERE en su puesto o en su área y que tengan 55 años cumplidos a 30 de junio de 2025 y lo harían con el 80% del salario neto y una revalorización del 2% anual. Los despidos tendrán una indemnización de 45 días por año sin límite de mensualidades para los despidos forzosos. La indemnización será de 45 días por año, sin límite de mensualidades, más 30.000 euros para los que se quiera acoger voluntariamente al expediente.

Los datos que manejan los sindicatos es que hay unos cien trabajadores en Basauri en la franja de edad para poder sumarse a las prejubilaciones y unos 40 en Puente San Miguel. A los que podrían añadirse bajas voluntarias que tendrán un incentivo de 30.000 euros, por lo que los sindicatos esperan reducir considerablemente el número de despidos traumáticos.

Una vez culminado el proceso del ERE la empresa reajustará el funcionamiento y pasará a producir en tres turnos, en lugar de los cuatro actuales, aunque el acuerdo incluye también un aumento de la producción en la planta de Basauri en 100.000 cubiertas anuales hasta las 800.000 en un futuro y se incluye una garantía de empleo de dos años sin despidos colectivos.

Desde el comité han reconocido la “tristeza” por el ERE aunque se hayan conseguido “buenas” condiciones para la salida de los trabajadores. “Son 232 trabajadores de Basauri que se van a la calle. Al final esto es traumático para el que se queda y para el que se marcha”, ha señalado el presidente del comité, Roberto Corral. También ha considerado que con el ERE queda en evidencia lo que está pasando con el tejido industrial en Euskadi. “Que tengamos nosotros que estar acordando planes de reindustrialización también deja un poco en evidencia el trabajo de las administraciones”, ha señalado. Dentre del ERE el comité ha pactado un plan de recolocación de los trabajadores despedidos a través de una empresa externa.

Fuentes de la empresa han destacado el acuerdo alcanzado con los sindicatos, con reducción de los despidos inicialmente previstos, condiciones económicas “mejoradas” y compromisos industriales “orientados a reforzar el futuro de ambas instalaciones”.A su juicio, este acuerdo refleja el compromiso de Bridgestone con “la competitividad de sus plantas en España y el desarrollo sostenible de su actividad industrial en un mercado con profundos cambios y en constante transformación” y pone de manifiesto su compromiso con “un diálogo abierto” en colaboración con los representantes de los trabajadores y en línea con “sus valores de integridad y responsabilidad social”, han señalado.

Etiquetas
He visto un error
stats