Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El PP es España y todos los demás están de paso, por Iñigo Sáenz de Ugarte
La presión de mujeres de la cúpula del PSOE impulsó la salida de Salazar
OPINIÓN | Ni Sánchez ni tú, por Isaac Rosa

Eibar cede gratis durante diez años un local municipal a la peña taurina de la localidad, según denuncia Podemos

Jon Iraola, alcalde de Eibar, en un acto reciente con la ministra Isabel Rodríguez y con la delegada del Gobierno Marisol Garmendia

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

1

El Ayuntamiento de Eibar, dirigido por el PSE-EE, va a ceder un local de titularidad pública durante diez años -y asumirá en ese tiempo todos los costes de suministros y reparaciones- a la peña taurina de esta localidad guipuzcoana, denominada Pedrucho Eibarresa, según denunció inicialmente la concejal de Podemos, Isabel Fernández Pejenaute, y ha confirmado este periódico de fuentes municipales. Se da la circunstancia de que uno de los grandes referentes recientes de ese peña ha sido Eneko Andueza, secretario general de los socialistas vascos, eibarrés y aficionado a los toros. La presidió durante años.

Explica Podemos en su queja que el pleno municipal del 26 de mayo refrendará la cesión. Y que hace apenas dos meses se dio de alta esta entidad en el registro de asociaciones “de interés municipal”. Esta formación de la oposición avisa de que es una “cesión gratuita” de un recinto público “de 75 metros cuadrados” y “por un período de diez años”.

El área de Cultura ha dado el visto bueno a la inscripción de Pedrucho Eibarresa en el listado municipal de asociaciones y la Intervención también a la cesión del local. “Determina que queda justificada la conveniencia de la cesión gratuita del local municipal para dar cumplimiento a los fines de interés público que le son propios a la peña por un plazo de diez años”, lamenta Podemos.

“Es inaceptable que se conceda a dedo un local municipal gratuito a una peña taurina, cuando además la localidad lleva años sin celebrar espectáculos taurinos”, opina Fernández Pejenaute. Añade que las asociaciones registradas deberían “circunscribirse a colectivos que realmente trabajan por y para las necesidades vecinales”. “Hay numerosas asociaciones locales que trabajan día a día por el bienestar de la ciudadanía de Eibar que no se ven recompensadas con la cesión de un local municipal gratuito por parte del Ayuntamiento”, agrega.

“Supone un importante paso atrás en la defensa de los derechos de los animales. La tauromaquia es ejercer la violencia contra los toros y este sentir es compartido por la sociedad vasca de forma mayoritaria. Esta decisión -no hay que olvidarlo- se produce además en una ciudad sin espectáculos taurinos desde hace años y con una plaza taurina en desuso”, remacha la portavoz de Podemos, que tiene un único escaño en el pleno municipal tras las elecciones de 2023.

Fuentes próximas al alcalde socialista, Jon Iraola, recalcan que “no se les va a regalar el local”. Es una “cesión”, insisten, aunque asumen que el Ayuntamiento costeará todos los gastos y suministros, así como posibles obras. “No tiene coste. Si hay problemas o reparaciones, corre a cargo del Ayuntamiento”, apuntan.

Con todo, Eibar asegura que tiene locales cedidos a “muchísimos colectivos”, como la asociación contra el Parkinson. Y añaden que el argumento de que “ya no hay actividad taurina” -en 2022 ya se acordó no programar corridas- no es determinante porque el club local de submarinismo también ocupa un espacio municipal “aunque es evidente que no se hace submarinismo en Eibar”. Además, ponen en valor el archivo histórico y fotográfico de Pedrucho Eibarresa. De hecho, el propio Andueza fue guionista de un documental y ha publicado varios libros sobre la materia. Este periódico no ha podido contactar con la peña taurina.

Etiquetas
He visto un error
stats