Anuncian una campaña de movilizaciones contra la conexión de alta velocidad entre Navarra y Gipuzkoa

Vecinos y ayuntamientos de diferentes localidades navarras cercanas a la muga con Gipuzkoa han anunciado este lunes una campaña de movilizaciones contra la controvertida conexión de alta velocidad con la 'Y vasca' y las catas que se han planeado en la sierra de Aralar para conocer la viabilidad de la alternativa de Ezkio/Itsaso, que implicaría atravesar esta sierra con un tunel bitubo de 21 kilómetros. Agrupados bajo la iniciativa 'Stop sondeos TAV' han llamado a participar en la movilización contra la alta velocidad que se ha convocado el 31 de mayo en Alsasua.
El Estado todavía no ha definido cómo será la línea a Pamplona. Por el momento, continúan encima de la mesa dos alternativas: una por Vitoria, más barata, y otra por la localidad guipuzcuana de Ezkio/Itsaso. El asunto genera una importante división en casi todos los partidos en función de sus intereses territoriales.
La iniciativa ha celebrado que se han conseguido “paralizar” unas catas geológicas que se están realizando en las inmediaciones de la sierra de Aralar, una solución salomónica que se había acordado para volver a analizar la viabilidad de la línea por Ezkio/Itsaso antes de adoptar definitivamente la línea Vitoria-Pamplona. En concreto, han mencionado los casos de Ataun, Ochovi e Izurdiaga, donde desde los respectivos ayuntamientos han evitado que se llevaran a cabo alegando “falta de permisos”.
“Dijeron que vendrán con los permisos de urgencia para que no sea necesario tener que solicitárselos al Ayuntamiento y se puedan hacer expropiaciones temporales para hacer las catas”, ha explicado a este periódico el alcalde de Arruazu, Gorka Ovejero. Fuentes del Gobierno central confirman a este periódico las dificultades para acometer estos trabajos, lo que está motivando retrasos aún mayores en la definición de la alta velocidad. Ha sido necesaria la intervención de la Abogacía del Estado.
En la movilización convocada para el 31 de mayo, cuyo lema será 'Ni desde Ezkio ni desde Gasteiz, ¡no al TAV', se exigirá la “paralización” de la campaña de sondeos en la sierra de Aralar y la “detención total” de las obras de la conexión de alta velocidad entre Navarra y Gipuzkoa. El lema, en todo caso, da a entender que el colectivo tampoco secunda la conexión por Álava. Formaciones como EH Bildu o el entorno de Podemos, Sumar e IU han abogado por mejorar la actual línea convencional de Vitoria a Pamplona pero sin que sea en alta velocidad.
1