Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Anuladas dos adjudicaciones a la misma empresa que redactó los trabajos previos en dos pueblos de Ávila

Resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León.

Alba Camazón

Valladolid —

0

El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León (Tarcyl) ha anulado dos contratos públicos de Lanzahíta y Mombeltrán (dos municipios abulenses que dirige Por Ávila) que fueron adjudicados a la misma compañía, DS Green Transition, S.L.. Son dos casos prácticamente iguales los que han llegado al Tribunal autonómico de recursos, que a su vez ha trasladado estos procedimientos al Tribunal de Defensa de la Competencia de Castilla y León.

La empresa que quedó en tercera posición en los dos concursos recurrió ante el Tarcyl la adjudicación de un contrato de servicios de los Ayuntamientos de Mombeltrán —cuyo valor estimado era de 250.486,41 euros— y de Lanzahíta —204.327,81 euros—. Se trataba de inversiones en proyectos locales de energía limpia en municipios de reto demográfico dentro del programa DUS 5000, perteneciente al Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA), que está integrado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y está financiado con fondos europeos Next Generation.

El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales considera que se han vulnerado los principios de igualdad, transparencia y publicidad porque no se publicó toda la información necesaria para que los licitadores presentaran sus propuestas en igualdad de condiciones, lo que infringió las normas del procedimiento.

Preguntados por elDiario.es, ninguno de los alcaldes tiene intención de hacer declaraciones. “Los dos ayuntamientos respetan la resolución del Tribunal y ahora están estudiando las nuevas licitaciones de estas obras, ante lo apurado de los plazos, para la realización de las actuaciones cofinanciadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, aseguran desde el gabinete de prensa de Por Ávila.

Participó en trabajos previos

La empresa participó —con su anterior nombre, Delenda Solar— en los trabajos previos al expediente de la solicitud de la subvención con unos contratos de 2021. En Mombeltrán y Lanzahíta, esta empresa realizó una consultoría integral y diseñó y coordinó el proyecto técnico Smart City. Además, asesoró en la obtención de subvenciones, aunque no ha quedado probado que esta empresa participara de manera directa en la redacción de los pliegos de cualquiera de los dos contratos, algo que fue adjudicado a otra compañía.

En ambos casos, Green Transition, S.L. tenía “información cualificada y relevante” de manera exclusiva porque no se publicaron todos los expedientes de la concesión de la ayuda y porque participó en los trabajos previos. Esto le dio una “indudable posición de ventaja y privilegio respecto a los demás licitadores”.

La adjudicataria ha tenido “un profundo conocimiento de las instalaciones municipales”. Para presentar la solicitud de subvención, la compañía visitó las instalaciones, elaboró documentos gráficos, hizo trabajos de campo y otros documentos que quedaron en su poder y que utilizó después para elaborar su oferta. “El resto de licitadores jamás podrían haber tenido ese conocimiento sin haber tenido esa experiencia de participación es ese expediente previo de solicitud de ayuda”, señala el Tribunal de Contratos.

“La vinculación de la licitación con la subvención concedida resulta evidente, puesto que una de las prestaciones del contrato es la justificación de la subvención”, señalan ambas resoluciones, consultadas por este diario. “La adjudicataria tenía conocimiento directo y anticipado de datos relativos a la identificación y consumo de las instalaciones, el estudio energético y las respectivas planimetrías. También tenía conocimiento de las memorias descriptivas de las actuaciones a acometer antes que el resto de licitadores”, apunta el Tarcyl.

“Una clara ventaja temporal”

El Ayuntamiento de Mombeltrán reconoce que no se publicó el contrato previo de asesoramiento en la solicitud de la subvención. Aunque el Ayuntamiento de Lanzahíta no lo reconoció explícitamente en el informe del Tribunal, la conclusión del Tribunal es que la información crucial del expediente de la subvención no fue publicada en su totalidad.

La adjudicataria sí tenía un conocimiento previo de estas memorias, “del que no se informó al resto de licitadores, que solo tuvieron para su conocimiento el plazo de presentación de ofertas”. La documentación que integraba el expediente de la subvención permitió a la adjudicataria tener “una clara ventaja temporal” para enfocar la memoria.

En el caso de Lanzahíta, el proyecto presentado por DS Green Transition destacaba en varios aspectos como en “la innovación tecnológica y la capacidad de seguimiento y control en tiempo real”. Y en Mombeltrán, la Mesa de Contratación destacó el “elevado nivel de detalle, innovación en el uso de herramientas tecnológicas, y una organización eficiente que se alinea perfectamente con los objetivos del proyecto”. A pesar de que la puntuación obtenida no fue exactamente la misma, el resultado sí fue idéntico: DS Green Transition se llevó la adjudicación en ambos consistorios. elDiario.es se ha puesto en contacto en varias ocasiones con DS Green Transition, pero no ha obtenido respuesta.

Etiquetas
He visto un error
stats