Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Alerta roja, actores y 'youtubers': internacionalizan la oposición al nuevo Guggenheim en Urdaibai

Vista de los terrenos donde está prevista una de las dos sedes del nuevo Guggenheim

Belén Ferreras

Bilbao —
20 de mayo de 2025 21:30 h

3

La Alianza Mediterránea para los Humedales, una asociación que agrupa a asociaciones ecologistas de diferentes países del mundo, ha declarado una 'alerta roja' ante la “amenaza” que representa el proyecto del Guggenheim de Urdaibai en esta zona declarada reserva de la biosfera. A petición de la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop, miembros de esta organización internacional, con el apoyo de casi 80 grupos conservacionistas, han firmado tres cartas dirigidas al Ministerio para la Transición Ecológica, a la secretaría de la UNESCO y a la secretaría de Ramsar (la convención sobre los humedales), instando a que “se tomen medidas inmediatas para detener el proyecto”.

En estas cartas, se informa a las instituciones de la “amenaza que está viviendo la reserva de la biosfera de Urdaibai” y la responsabilidad que cada uno de ellos tiene en su protección. Señalan en este sentido que la expansión del museo en esta zona es “incompatible con el estatus legal protector de la desembocadura de Urdaibai. El proyecto dañaría los hábitats naturales y perturbaría las especies para las que estas áreas han sido designadas”.

Critican, además, la “falta de transparencia y participación pública” con la que se está llevando a cabo el proceso porque el actual proceso de “escucha activa, no ofrece ninguna oportunidad real de debatir alternativas o de considerar las aspiraciones locales”. “Se pide a los ciudadanos que den su opinión sobre un proyecto que nunca se ha presentado oficialmente, basándose únicamente en informes de los medios de comunicación y en la información disponible en la página web del museo Guggenheim. Mientras tanto, el Gobierno sigue cambiando la legislación para permitir el proyecto, independientemente de los resultados de la consulta”, señalan.

A su vez, teniendo en cuenta el gran valor que tiene Urdaibai como humedal para las aves tanto en su migración como en su invernada y reposo, se ha hecho público un “manifiesto de científicos”, que cuenta ya con 150 adhesiones. En dicho manifiesto, científicos e investigadores muestran su preocupación por el “incierto futuro de Urdaibai y por la gran pérdida de biodiversidad que el proyecto del Guggenheim provocaría” en la zona. En dicho manifiesto, los firmantes, investigadores comprometidos con el estudio y la conservación de la biodiversidad, conocedores del grave impacto que supondría la mencionada nueva sede del museo Guggenheim“, instan al Gobierno vasco y a la Diputación Foral de Bizkaia a ”no construirla en la ubicación mencionada, así como a ejecutar las acciones necesarias para restaurar la superficie de marisma desecada, revirtiéndola a su condición de zona intermareal para favorecer la conservación efectiva de las aves acuáticas en la Reserva de Urdaibai“.

Además de estas iniciativas se están recogiendo firmas en contra del proyecto: Greenpeace tiene ya recogidos hasta ahora 79.967 adhesiones contra el proyecto y SEO Birdlife cuenta 35.932 firmas en castellano, 13.061 en euskera y 2.496 en la página en inglés. Paralelamente, se ha activado una campaña en las redes sociales que está viralizando la oposición al museo en YouTube y plataformas como TikTok, Instagram o Facebook. En uno de estos vídeos, firmado por Greenpeace, el actor vasco Gorka Otxoa se posiciona en contra del museo. “Urdaibai ya es una obra de arte, no necesita un museo”, dice Gorka Otxoa en el video.

Por su parte, la Plataforma Guggenheim Urdaibai Stop tiene en marca otra campaña con diferentes youtubers en el mismo sentido. En concreto toman parte en el video: @cristinaverdu, @carlotabruna, @gustavokarlsson, @preferiria.periferia, @narcisfors, @climabar__. @soyvegana_jenny y @iamcleer. “En vez de proteger un museo natural intentan destruirlo”, aseguran en un video en el que llaman a concentrarse en contra del proyecto, como lo hicieron el pasado domingo 18 de mayo aprovechando el día de los museos.

Por otra parte, la nueva directora del museo Guggenheim de Bilbao, Miren Arzalluz, ha mantenido ya un primer encuentro con representantes de Guggenheim Urdaibai Stop, que le habían solicitado un nombramiento tras su toma de posesión como nuevo responsable de la pinacoteca. Según manifestaron fuentes de la plataforma, la directora les recordó que el proyecto aún no está aprobado y que, en breve, tanto la Fundación como el museo tendrán que dar cuenta del proceso de reflexión al que se están sometiendo el proyecto. “Queremos valorar positivamente la intención que la nueva directora ha mostrado para la reflexión”, señalaron desde la plataforma tras el encuentro que tuvo lugar el pasado 9 de mayo.

Etiquetas
He visto un error
stats