Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Paralizada cautelarmente la adjudicación del mayor contrato de Vitoria, los 354 millones de la limpieza

Vehículo de la contrata de limpieza de Vitoria, en el barrio de Salburua

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

1

El Órgano Administrativo de Recursos Contractuales (OARC), dependiente del Gobierno vasco, ha decretado la suspensión cautelar de la adjudicación de la mayor contrata del Ayuntamiento de Vitoria, la de limpieza, cuyo valor estimado hasta 2036 es de 354 millones de euros IVA incluido, el equivalente al 74% del presupuesto total anual de la ciudad en 2025. Según ha adelantado la Cadena Ser, la Asociación de Empresas de Limpieza Pública (ASELIP) ha interpuesto un recurso -cuyos argumentos se desconocen- y se ha decidido adoptar la medida cautelar de paralizar la tramitación de la licitación una vez se reciban las ofertas el 13 de junio.

La resolución de paralización del OARC, publicada este martes en el perfil del contratante, no entra al fondo de la cuestión y ni siquiera hay pistas de cuáles son los elementos que llevan a esa patronal a recurrir el contrato estrella de la capital vasca más allá de indicarse que se ha recurrido el anuncio, el pliego administrativo y el pliego técnico. Este tribunal administrativo, eso sí, apunta que es oportuno no dar más pasos que la recepción de las ofertas, es decir, que no será posible ni valorarlas ni firmar el contrato con ninguna empresa hasta que se resuelva el contencioso. La resolución da a entender que se pronunciará en un plazo “forzosamente breve” y señala que en el caso de que desestime las pretensiones del recurrente “se reanudará el procedimiento” con normalidad.

La gestión de la limpieza, al menos desde la llegada de FCC en lugar de Cespa en 2006, ha sido objeto de controversia casi continuada en Vitoria. Las sucesivas contratas han recibido denuncias por incumplimientos y quejas ciudadanas por la pérdida de calidad del servicio. Todavía hace apenas unas semanas se conoció que el Ayuntamiento ha tenido que aportar 0,6 millones de euros a la actual contratista, la UTE de Prezero (Cespa/Ferrovial) y Onaindia por el mal estado de la flota que heredó de sus antecesores, FCC y GMSM (Viuda de Sainz).

La futura contrata, según explicó la alcaldesa, Maider Etxebarria, y el edil responsable del área, Pascual Borja, ambos del PSE-EE, tendrá una duración de 10 años y un canon anual de unos 35,5 millones, más de 355 en total. Los pliegos contemplan la renovación total de la maquinaria, por ejemplo. También defienden que el “esfuerzo económico” retornará con mejoras en la prestacion actual del servicio.

Fuentes del Ayuntamiento de Vitoria esperan que haya una “resolución definitiva” antes del 13 de junio, cuando finaliza el plazo de recepción de ofertas, para que la adjudicación no se demore y “sigan los tiempos normales”. “Hemos tenido conocimiento del recurso y poco más. La reclamación es por algunas cuantías económicas de los pliegos”, puntualizan desde el Gobierno local.

Etiquetas
He visto un error
stats