La CHD iniciará el 26 de mayo el vaciado parcial de la presa de El Tejo en El Espinar

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) comenzará el próximo 26 de mayo la primera fase del vaciado de la presa de El Tejo, situada en el término segoviano de El Espinar y cuyo mal estado de conservación motivó la activación por parte de la Junta de Castilla y León del Plan de Protección Civil ante Riesgo de Inundaciones, ante una posible rotura.
La decisión, comunicada este martes durante una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), responde a los estudios de ingeniería hidrológica e hidráulica realizados por el organismo de cuenca en los últimos meses, junto a las recientes pruebas de desagüe orientadas a analizar el comportamiento de la infraestructura ante este tipo de maniobras.
Según ha informado la CHD, este primer escalón del vaciado se llevará a cabo mediante la apertura de los desagües de fondo durante 16 horas diarias, adaptándose tanto al caudal de entrada como a las necesidades de abastecimiento del Ayuntamiento de El Espinar.
La operación, que se prolongará durante unas dos semanas, permitirá reducir la lámina de agua en 4,5 metros y disminuir en torno a un 34 por ciento el volumen almacenado en el embalse.
Durante los periodos de cierre de los desagües, los técnicos realizarán mediciones de la cota del embalse y evaluaciones de las filtraciones, utilizando para ello dispositivos instalados en la presa que recogen datos de forma horaria.
Una vez finalizada esta primera fase, se procederá a una nueva evaluación de la presa y de todos los parámetros asociados antes de abordar el segundo escalón del vaciado.
Durante este periodo intermedio, se mantendrá estable el nivel del embalse mediante la operación controlada de los desagües durante unas horas diarias, con el objetivo de equilibrar las aportaciones y salidas de agua.
En los meses anteriores, la CHD ha ejecutado distintas actuaciones previas con el fin de mejorar el control sobre el comportamiento del embalse.
Entre ellas destaca la instalación de un limnímetro para medir la cota del nivel del agua y un aforador destinado al seguimiento de las filtraciones a través del cuerpo de la presa.
Asimismo, se han enviado informes semanales al CECOPI, se ha reforzado la cobertura móvil en la zona y se ha puesto en marcha un sistema de vigilancia permanente durante las 24 horas.
Como parte de estos trabajos, y tras un mes de marzo con precipitaciones superiores a la media, la CHD realizó dos ensayos individuales de los desagües de fondo los días 21 y 28 de abril, que han resultado claves para programar el vaciado parcial del próximo 26 de mayo.
0