Las Juntas de Bizkaia piden el “cese del genocidio en Palestina” pero mantienen el contrato del Metro con una empresa israelí

Una de cal y otra de arena. Las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado este miércoles instar a la Diputación de Bizkaia y al Gobierno vasco a que impulsen en las organizaciones internacionales a las que pertenezcan “el cese inmediato del genocidio” contra el pueblo palestino y que velen por el “estricto cumplimiento del derecho internacional humanitario”. Es decir, una declaración de intenciones en apoyo a Palestina. Por el contrario, han rechazado poner en práctica un boicot contra Israel y sus intereses, rechazando cancelar el contrato de Metro Bilbao con una empresa israelí, que presta servicios de seguridad en varias líneas.
La proposición no de norma la ha presentado en el pleno de las Juntas Generales de este miércoles EH Bildu. El primer punto, la petición de cese del genocidio y el respeto al derecho internacional humanitario, ha sido respaldado, por todos los grupos, salvo el PP. Es decir, EH Bildu, PNV, PSE-EE y Elkarrekin Bizkaia. La discrepancia ha llegado en el segundo punto de la iniciativa de la coalición abertzale, en la que se pedía suspender el contrato que Metro Bilbao -que depende de la Diputación de Bizkaia- tiene con la empresa israelí I-SEC Aviation Segurity SL, que según ha señalado EH Bildu, está “creada por los servicios de inteligencia israelíes y exdirectores de seguridad de la principal aerolínea israelí”. Este punto sólo ha contado con el voto favor de EH Bildu y de Elkarrekin Bizkaia, mientras que han votado en contra PNV, PSE-EE y PP.
Los sindicatos ELA y LAB, presentes en el comité de empresa de Metro Bilbao también ha realizado varias protestas para exigir a la dirección que suspenda el contrato con esta empresa, que se ocupa de la seguridad del tramo e instalaciones de Metro Bilbao entre Lutxana y Plentzia.
Durante el pleno, el portavoz de EH Bildu, Iker Casanova, ha advertido de que el “genocidio” en Gaza está sucediendo “día a día en nuestras pantallas” y es precisado hacer “lo que esté en nuestra mano” para “decir un no rotundo” y solicitar que “esto pare”. En este marco, ve “inaceptable” que una empresa “con relación muy directa” con los servicios de inteligencia israelíes “preste servicio en nuestro territorio y menos en una empresa pública” y, aunque ha admitido que habrá “consecuencias si se rompe” el contrato, ha instado a asumirlas “con audacia”. Así, ha emplazado a “estar en el lado correcto de la historia”.
PNV y PSE-EE han estado de acuerdo en condenar “la grave vulneración de los derechos humanos por parte del Estado de Israel a través de esta indiscriminada ofensiva militar en Gaza” y la “situación inaceptable” en Palestina. Pero han rechazado que pueda cancelarse el contrato en vigor por parte de Metro Bilbao.“No se dan ninguno de los supuestos contemplados legalmente para excluir a un licitador o suspender un contrato y cualquier actuación que vaya más allá sería cometer una ilegalidad y podría incurrir en una prevaricación”, han señalado los representantes de PNV y PSE-EE, Mikel Bagan y Goyo Zurro, respectivamente.
Por su parte, el representante de Elkarrekin Bizkaia, Richard Vaquero, que es el líder del partido en Euskadi, ha considerado que “no se debe firmar ningún contrato con empresas que puedan ser cómplices de violaciones de derechos humanos” y ha pedido “ir más allá” y llevar a cabo “una investigación más exhaustiva” por si “se nos hubieran colado algunas otras empresas”. “Si no tomamos una postura clara, si nos ponemos de perfil, estamos siendo cómplices pasivos de todo lo que está ocurriendo”, ha asegurado.
Desde el PP Pablo Gómez-Guadalupe, ha considerado que no es “serio ni prudente” votar una proposición en la que “se califica como genocida a Israel” porque hay que “tener un exquisito respeto por los pronunciamientos de los tribunales penales internacionales”. En cuanto a la empresa, ha recordado que tiene “sede social en España”, “opera legalmente” en UE y no tiene “prohibición legal alguna” para contratar con las administraciones públicas.
Iker Casanova ha señalado quela empresa I-SEC Aviation Segurity SL fue creada en 1982 por miembros de los servicios de inteligencia israelíes Shin Bet y exdirectores de seguridad de la principal aerolínea israelí, El Al. “Consideramos que las instituciones vascas deben mantener una postura firme contra el genocidio que Israel está cometiendo contra el pueblo de Palestina. Es inadmisible que se financie y contrate con dinero público a aquellas empresas que desean traer a nuestro territorio técnicas de seguridad basadas en el control, la represión y la vulneración de derechos”, ha dicho. “Es inadmisible que precisamente aquellos que diseñaron esas técnicas que todavía hoy en día se aplican en Palestina sean las personas responsables de la seguridad de los espacios públicos de nuestro territorio”.
0