Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Educación tendrá que negociar con las empresas el 32% de las rutas de autobús escolar que han quedado desiertas

La consejera de Educación Begoña Pedrosa.

Belén Ferreras

Bilbao —

0

El Departamento de Educación tendrá que negociar de forma directa con las empresas de transporte el escolar el contrato del 32% de los itinenarios que han quedado desiertos en el concurso público que se encuentra en estos momentos en licitación de cara al curso 2025/2026. Según ha detallado este viernes en el Parlamento Vasco la consejera Begoña Pedrosa, hay 306 rutas “con ofertas válidas” de un total de 455 lotes en los que se ha dividido el pliego de contratación, tantos como itinerarios. “Adjudicaremos a las mejores ofertas y buscaremos alternativas para cubrir las rutas que han quedado desiertas”, ha señalado la consejera, descartando que se vaya a producir ningún tipo de problema a principios de curso, como ha pasado en otras ocasiones.

Pedrosa ha respondido en el pleno de control en el Parlamento Vasco a preguntas de la parlamentaria del PP Muriel Larrea, que recriminaba a la consejera que en los concursos públicos para el transporte escolar no se ofrece a las empresas de este sector condiciones como para evitar que haya rutas que queden desiertas, lo que obliga al Gobierno a realizar las contrataciones de forma directa. Algo que lleva a “falta de transparencia” y muestra, en su opinión, “una crisis estructural de gestión” del transporte escolar, que es necesario para garantizar la igualdad en la enseñanza, por lol que ha pedido al departamento “más diálogo con las empresas del sector”.

La consejera ha señalado que el transporte escolar en el sistema público vasco está garantizado este curso para un total de 20.725 personas con “estabilidad, certidumbre y normalidad en la prestación del servicio”, y ha resaltado que para llevar a cabo la licitación que está ahora pendiente de adjudicación ha habido diálogo. “Si algo hemos hecho, señora Larrea, es hablar con el sector”, ha enfatizado.

En este sentido, ha puesto en valor en esta ocasión hay ofertas válidas para 306 itinerarios, “cuando en el curso 2023/2024 en plena conflictividad con las empresas del sector sólo se pudieron adjudicar 79 recorridos, y en la relativa al curso 2024/205 la cifra fue de 140”. “Estamos hablando de más del doble que en la última licitación, en un proceso en el que han participado, ni más ni menos que 42 empresas del sector, un dato muy significativo, y que da idea del nivel de interés que ha suscitado en el sector, a pesar de que debemos competir con el transporte de viajeros en autobús”, que ha experimentado un fuerte crecimiento, ha señalado.

Además, ha resaltado que esta licitación actual ofrece la posibilidad de un “ámbito estable de cuatro años, dos años, más la oportunidad de dos años de prórroga”. En cuanto a los lotes/rutas que han quedado desiertas, ha insistido en que seguirán trabajando “de la mano de las empresas del sector para buscar alternativas”.

El año pasado el Departamento cerró un acuerdo con las empresas del sector para cubrir las rutas a finales del mes de agosto, apenas una semana antes de que empezaran las clases, pero que garantizó un arranque tranquilo de curso que no se había conseguido el año anterior. En el curso 2023/2024, la vuelta al cole se tuvo que hacer sin autobús y el conflicto se alargó durante dos semanas auténticos rifirrafes entre el departamento y las empresas. Las compañías decidieron de forma mayoritaria dejar desiertos los concursos por considerar que el importe ofertado por la administración no cubría sus gastos y el departamento de Educación denunció esta actitud ante la Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) por pactar los precios, amenazó con hacerlo ante la Fiscalía -aunque no llegó a plantearse la denuncia- y dictó una orden de ejecución forzosa para que las empresas que prestaban el año anterior el servicio lo tuvieran que realizar. Las empresas recurrieron y se plantaron. El año anterior -el curso 2022-2023- las negociaciones también se alargaron hasta justo la noche antes de arrancar el curso.

Etiquetas
He visto un error
stats