La Junta de Castilla y León lanza una tarjeta para usar gratis todo su transporte en autobús

Ya lo avanzaba Fernández Mañueco la semana pasada: la Junta de Castilla y León rechazaba las subvenciones al transporte por carretera del Ministerio porque esta semana iba a anunciar un sistema de autobús que supondría “un gran revulsivo para la movilidad”. Este lunes, el presidente del gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la implantación de la tarjeta BUSCyL, que permitirá viajar gratis en todas las rutas de transporte dependientes del Ejecutivo autonómico: 2.629 rutas y 243 concesiones gestionadas por 111 empresas en Castilla y León.
Esta medida empezará a aplicarse en julio para los menores de 15 años. El gobierno autonómico tiene intención de que a finales de octubre todo el transporte autonómico sea gratuito y tiene previsto superar los 15 millones de viajes gratuitos al año. Este sistema incluirá al transporte metropolitano de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, a las 742 rutas de autobús interurbano de titularidad autonómica, y las 1.800 rutas que estaban incluidas en el bono rural gratuito.
“Este es el modelo de la Junta de Castilla y León. Esto es imprescindible para avanzar en el progreso de la sociedad, la igualdad y la libertad de vivir donde cada uno quiera”, ha defendido Fernández Mañueco en León. También ha comparado su modelo con el del Ministerio de Transportes y su plan de suprimir 474 paradas de autobús en 346 municipios de Castilla y León, lo que ha calificado de “mazazo” para el territorio. “El transporte es una herramienta fundamental para la creación de oportunidades”, ha suscrito el presidente autonómico en la presentación —sin preguntas de los periodistas—, que ha apostado por facilitar el acceso a los servicios públicos y por reforzar la cohesión territorial a través de estas líneas de autobús.
Primero los menores de 15 años
El calendario de implantación comenzará el 1 de julio con la puesta en marcha del bono gratuito para los casi 270.000 menores de 15 años de la Comunidad. Este bono, en formato de tarjeta con código QR, podrá solicitarse desde el 1 de junio y será válido hasta el 31 de diciembre, momento en el que se integrará en la tarjeta BUSCyL definitiva.
El transporte metropolitano será gratuito desde el 1 de septiembre, beneficiando a más de 9 millones de desplazamientos al año en 83 rutas que conectan las ciudades de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid con sus áreas metropolitanas.
En paralelo, la gratuidad se extenderá al transporte interurbano, cuya implantación tendrá lugar entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre, afectando a 742 rutas de titularidad autonómica. En este caso, la puesta en marcha se realizará por concesiones incorporando a las provincias sin servicio metropolitano (Ávila, Palencia, Soria y Zamora) para ir ampliándose progresivamente en el conjunto de la Comunidad.
Tarifa de acompañantes
La tarjeta BUSCyL, en formato físico o digital, será personal y nominativa. Se podrá solicitar desde el 1 de julio a través de una web que se activará próximamente. Además de servir como título gratuito para empadronados, la tarjeta funcionará como monedero recargable para no empadronados o para pagar la tarifa de acompañantes.
Esta nueva tarjeta se suma al bono rural gratuito de transporte a la demanda, ya implantado en más de 1.800 rutas y con cerca de 250.000 usuarios. Con ambas medidas, el Ejecutivo autonómico refuerza un modelo de transporte público que es referente nacional y que consolida a Castilla y León como comunidad pionera en la garantía de servicios públicos de calidad.
Viajes registrados en 2024
En 2024, el número total de viajes registrados en Castilla y León ascendió a 14.888.810; Valladolid fue la provincia con mayor volumen, con 4.452.990 desplazamientos. Le siguieron Salamanca, con 4.363.266 y León, con 3.409.847. A continuación, Segovia con 1.142.880 viajes, Burgos con 503.461 y Palencia con 485.974. Finalmente, Zamora registró 195.905 viajes, Soria 193.269 y Ávila 141.218.
Estas son todas las rutas que estarán incluidas en los próximos meses en la tarjeta BUSCyL.
2