Euskadi contra España: el campeonato internacional de pelota que enfrentará a puntistas vascos en dos selecciones rivales

Gernika acogerá entre el 1 y el 6 de junio, es decir, desde el próximo fin de semana, la Liga de Naciones de cesta punta. No será una edición más. Es clasificatorio para el Mundial de Argentina de 2026 de todas las modalidades de pelota vasca. La novedad en 2025 es que será el estreno de la selección vasca como equipo oficial y diferenciado en una disciplina autóctona. A ello se le añade que habrá también en liza una selección de España, como también de Francia, Filipinas, Estados Unidos y México. El 4 de junio a las 19.00 horas está previsto un partido femenino entre Euskadi y España, un hito aunque ya había habido competiciones de montaña con participación no solamente de Euskadi y de España sino también de Catalunya.
En la presentación se ha explicado que hay deportistas vascos que, con plena libertad, han decidido seguir formando parte del equipo español. Según informó Onda Vasca, la selección femenina de España la componen tres jóvenes de Markina-Xemein, Erika Mugartegi, Arai Lejardi y Lur Lejardi, junto con una catalana, Gisela Uclés. En la parte masculina, son un puntista de Markina-Xemein, Gorka Mugartegi, otro de Mutriku, Erik Mendizabal, un navarro, Rubén Bailo, y uno de Zumaia, Cosme Agirre. Los técnicos también son vascos y en otros equipos, incluido evidentemente el francés, también hay puntistas de origen vasco. “A varios pelotaris que van a jugar con la selección española les llamamos en la preselección, nos dijeron que no, que podían jugar con España, y no hemos puesto ningún impedimento, han sido libres”, se ha explicado desde el equipo vasco.
La oficialidad de los equipos deportivos vascos en disciplinas de gran arraigo, como es el caso de la pelota, fue incorporada a la legislación estatal fruto de los acuerdos del Gobierno de España con el PNV. Así, al calor de esas enmiendas, en diciembre de 2024 hubo un pronunciamiento de la Federación Internacional en Pamplona reconociendo la participación diferenciada de un equipo vasco, entendido como Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. La Federación Española, que denuncia que todo responde a una estrategia política, recurrió ese pronunciamiento y ese proceso está vivo y sin resolver. Pero no hay medidas cautelares que impidan la participación del combinado diferenciado y ya reconocido internacionalmente. La Federación de Cuba, precisamente un país independizado de España, apoya a España frente a Euskadi.
Según el calendario presentado, en categoría mascullina hay una liguilla con dos grupos de tres equipos. “En el grupo A, España, México y Estados Unidos. En el grupo B, Francia, Euskadi y Filipinas”, señalan los organizadores. En la femenina sólo habrá un grupo, que es lo que garantiza el partido entre Euskadi y España. Algunos medios de comunicación han apuntado a que España estaría valorando retirarse pero las fuentes consultadas alertan de que eso le impediría competir en los Mundiales, ya que se expondría a una sanción de dos años de suspensión siendo, como es, una potencia mundial en la disciplina. En la presentación de este lunes se han incluido sus equipos en el calendario.
Se informa que “está previsto el debut oficial de la Euskal Selekzioa, tanto de mujeres como de hombres, para el 2 de junio, lunes, a las 21:15 y 22:15 respectivamente, en ambos casos contra Francia”. “Desde la organización se anima a los aficionados y aficionadas a acudir a las diferentes eliminatorias con las ikurriñas a animar a nuestra selección”, apuntan. EiTB, la radiotelevisión pública vasca, emitirá los partidos en directo.

Cargos institucionales vascos del PNV están dando gran realce al evento. “No hay mejor lugar para acoger un evento de estas características que Bizkaia, donde la pelota, en todas sus modalidades, forma parte esencial de nuestra identidad colectiva. Además, poder competir a nivel internacional con nuestros colores, en nuestra casa y como pueblo, es un verdadero honor y un motivo de orgullo. Estamos seguras de que esta Liga de Naciones será un auténtico regalo para el público de Bizkaia”, ha dicho Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia. “La Euskal Selekzioa será símbolo y referente de nuestra nación en competiciones internacionales. Serán nuestros representantes en el mundo, mostrarán nuestra identidad y nuestro carácter allá donde vayan. Situarán a Euskadi en el mapa del mundo. Es histórico este momento y lo vamos a vivir con ilusión y orgullo”, ha agregado la vicelehendakari, Ibone Bengoetxea. De su lado, el presidente de la Federación Vasca de Pelota, Joxe Mari Mitxelena, ha destacado que “este campeonato llega lleno de simbolismo”.
A pesar del revuelo que empieza a generar el Euskadi-España, son corrientes los partidos entre naciones del Reino Unido en fútbol o rugby. Dinamarca ha jugado contra las Islas Feroe en fútbol y contra Groenlandia en balonmano. Taiwán (República de China) se ha enfrentado a la República Popular de China en los Juegos Olímpicos, como ocurrió con la final de bádminton. En Estados Unidos, Hawái tiene equipo de surf propio; y Puerto Rico también compite separadamente. En el caso vasco, además de eventos amistosos y no oficiales, Euskadi ha competido en aquellas disciplinas en las que España no tenía equipo propio y ha sido reconocida internacionalmente, como 'soka-tira', así como el precedente oficial del montañismo. Si hubiere un torneo olímpico de pelota o de surf, en cambio, los vascos tendrían que jugar sí o sí con España. Esta competición es la única donde existe un equipo británico de fútbol.
0