Valladolid aprueba definitivamente a modificación del Reglamento para regular la figura del 'alcalde B'

El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes, con los votos de PP y Vox, desestimar las alegaciones para la modificación puntual del Reglamento Orgánico municipal, lo que supone la aprobación definitiva del texto que regula la figura del director de Coordinación de Políticas Públicas, que la oposición califica como “alcalde B” para desarrollar el trabajo que creen no hace el regidor por ser también senador.
Un puesto de trabajo que desempeña Indalecio Escudero, exjefe de gabinete del alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero (PP), durante su paso por las consejerías de Agricultura y Presidencia de la Junta de Castilla y León, y que han criticado los partidos de la oposición durante el pleno ordinario de este lunes que ha tenido lugar en el Consistorio.
La portavoz de Valladolid Toma la Palabra (VTLP), Rocío Anguita, ha incidido en que esta es la primera modificación del Reglamento que se ha aprobado sin el consenso de todos los grupos y ha criticado que “llega por la puerta de atrás”, con el fin de ajustarse a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de diciembre del pasado año que, aunque no sea firme, el Consistorio acata “antes de que sea peor y los tribunales les sigan sacando los colores”.
“Se consuma el primer despropósito legal de este gobierno: modificar el reglamento orgánico de forma unilateral y dar cobertura legal a una ilegalidad”, ha reprochado Anguita, mientras que el concejal socialista Juan Carlos Hernández ha criticado que esta modificación responde al “interés particular” del regidor al atribuirle “funciones políticas” y que “echa por tierra” la organización del trabajo recogida en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
El concejal de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Francisco de Paula Blanco, ha defendido que la desestimación de las alegaciones - de un particular y de la Federación de Asociaciones de Vecinos Antonio Machado - coinciden con los informes del área de Hacienda y Personal y de la Secretaría General.
Blanco ha señalado que, antes dos sentencias contrarias - el recurso del PSOE contra el acuerdo de la Junta de Gobierno en abril de 2024 y la del TSJCyL - han decidido asumir para segunda para garantizar la seguridad jurídica, así como ha justificado en “interés general” que “el alcalde cuente con mayor soporte administrativo para lograr una mayor eficiencia”, ante el incremento de funciones del alcalde y que sus funciones son “técnico-administrativas”.
La teniente de alcalde, Irene Carvajal (Vox), ha reconocido que “el Reglamento es obsoleto” y ha incidido en que su reforma pretende “adaptar la realidad social a la realidad jurídica”.
1