Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El PSOE prepara un cierre de filas con Sánchez para el comité federal
Agricultores golpeados por el incendio que arrasó en Lleida: “Parecía el infierno”
Opinión - Política sin complejos… y sin escrúpulos. Por Esther Palomera

La BBK condona 1,3 millones de deuda al Bilbao Basket y se convierte en “socio estratégico”

Xabier Xagredo e Isabel Iturbe tras presentar el acuerdo, junto a jugadores del club en Miribilla.

Belén Ferreras

Bilbao —

0

Este es el año del Surne Bilbao Basket. Y no sólo en lo deportivo. El triunfo de 'los hombres de negro' con su primer título europeo paseado por la Gran Vía el pasado 25 de abril y aclamados por miles de aficionados al asomarse al balcón del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Bizkaia, se suma ahora a una tranquilidad en las finanzas, que en la atribulada historia del equipo de baloncesto bilbaino es una noticia equiparable al triunfo en el más difícil de los campeonatos.

Sobre todo porque deja al equipo directivo en la situación óptima para volcar las energías, y el dinero, en mejorar lo deportivo sin preocuparse de las deudas. Una tranquilidad que estaba olvidada desde hace más de una década. La BBK se ha convertido en “socio estratégico” del club, y eso supone, de entrada, dejar su deuda a cero. Empieza un “nuevo ciclo” para el Bilbao Basket, en palabras de su presidenta, Isabel Iturbe, la primera mujer en ostentar ese cargo, que asumió en 2019.

El acuerdo entre el club y la BBK se anunció el pasado lunes y su puesta de largo se produjo en el partido del viernes, antes del partido contra el Barça en el pabellón de Miribilla, en el que por cierto, los 'hombres de negro' perdieron 68-85. BBK celebra este año su décimo aniversario como fundación y metida como está de lleno en afrontar inversiones empresariales estratégicas, ha decidido reforzar su apuesta deportiva por el club de baloncesto bilbaíno que, a fin de cuentas, no deja de ser una empresa y, desde luego para Bilbao y Bizkaia, estratégica, por eso de todo lo que se mueve alrededor del deporte de elite.

La relacion de la BBK con el club no es nueva. Son ya siete los años de colaboración y, de hecho, las camisetas de los jugadores lucen el nombre de principal accionista de Kutxabank en su parte trasera. Surne, su primer patrocinador, va en la parte delantera. Pero, a partir de ahora, la BBK aumenta la aportación monetaria. Convertirse en socio estratégico del equipo de baloncesto bilbaino, y dejar sus deuda a cero, supone de entrada una inyección monetaria de 1,3 millones de euros, que es la cantidad en la que estaba estipulada lo que debía el club en estos momentos. “Esta alianza estratégica es un dividendo de su obra social, dirigido sobre todo a todas esas personas que conforman la gran familia del baloncesto o del deporte en general: jugadoras y jugadores, seguidores o todos los agentes que de alguna manera sienten orgullo, como ha sido este año, de los logros del principal equipo de baloncesto de Bizkaia”, señalaba el presidente de la BBK, Xabier Xagredo, en la presentación del acuerdo. “Es el culmen de años trabajando juntos y de muchos encuentros que fructiferan hoy. Comienza un ciclo que abre un nuevo horizonte al club, un club con mucho potencial y una buena salud”, afirmaba la presidenta del club, Isabel Iturbe.

Efectivamente, la buena salud de la que ahora disfruta el club está demostrada. Por eso, la apuesta de BBK no es un rescate, sino más bien un impulso. El actual equipo directivo con Iturbe a la cabeza, que antes de su llegada al cargo ya formaba parte del consejo de administración de la entidad, ha hecho los deberes y recuperado las finanzas del equipo, desde la pésima situación en la que estaba hace unos años, cuando llegó a acumular siete millones de deuda, y que le ha llevado a concurso de acreedores, huelga de los jugadores por impagos, esponsores que no cumplían sus compromisos, ... Una historia de dientes de sierra que, a partir de ahora, sus dirigentes esperan que sea sólo ascendente.

Con 25 años de historia, hay que remontarse al año 2000 para su nacimiento, como heredero del Caja Bilbao que jugó su última temporada en 1994. Desde su nacimiento ha pasado por varios nombres hasta el actual Surne Bilbao Basket, encabezando la denominación que siempre ha permanecido, Bilbao Basket, con el nombre de su exponsor fundametal. Ha sido Lagun Aro Bilbao Basket, Gescrap, Retabet, Uxue, Dominion o Iurbentia, marca ligada al empresario Jabyer Fernández, que cayó en desgracia, con suspension de pagos incluida y que acabó en la cárcel, y cuya subida al cielo de empresario 'top' en Bizkaia y bajada a los infiernos tuvo mucho que ver con su relación con la Diputación de Bizkaia y el que entonces era su máximo dirigente, José Luis Bilbao.

La relación con la Diputación de Bizkaia tuvo mucho que ver con las dificultades económicas que acuciaron durante estos últimos años al club de baloncesto, y también formó parte esencial de su recuperación, ya que que en 2013 adelantó de golpe al club los 5,3 millones de un convenio a tres años, que el club percibiría por “promocionar la imagen de Bizkaia”. La mayor parte, 3,4 millones, no fue en metálico sino que se usó para saldar la deuda del club con Hacienda de Bizkaia. Una ayuda que fue investigada por la Fiscalía, pero que finalmente se archivó. Curiosamente la ayuda llegó para rescatar al club de la catástrofe sumido en impagos a jugadores, con el que entonces era su patrocinador -Uxue- inclumpliendo el convenio, meses después de que la institución foral cortara el grifo de las ayudas al deporte profesional. Esto sumió en la crisis al Bilbao Basket y puso provocó también por ejemplo, la desaparición del Euskaltel Euskadi del ciclismo de primera línea aunque ahora se mantiene un proyecto más modesto.

Con el club de baloncesto se sucribió un acuerdo de patrocinio para la “promoción integral” de la provincia, cuyo logotipo en forma de hoja lucía en los pantalones de juego. Esa ayuda no evitó que en 2019 tuviera que entrar en concurso de acreedores, en el que consiguió una quita de la deuda del 80% que le ha permitido enderezar las riendas de las finanzas hasta este momento en el que la BBK asume el resto de la deuda pendiente. En la última junta de accionistas, el club presentó unas finanzas saneadas y un compromiso de tener saldada por completo la deuda del club en la temporada 2028-2029. La BBK y su alianza estratégica con el club adelanta la tranquilidad más de dos años. “Esta alianza nos permite dar carpetazo a algunas herencias del pasado y abrir un nuevo ciclo de ilusión a partir de la próxima temporada”, destaca Irturbe.

La relación con los club deportivos de Kutxabank, las fundaciones que son sus accionistas o las antiguas Cajas de Ahorros de las que son herederas, es una relación histórica, en forma de acuerdos, patrocinios o venta de inmuebles. Por ejemplo, no hace mucho Kutxabak vendió al grupo empresarial de grupo empresarial de Josean Querejeta, que aglutina a Baskonia y Deportivo Alavés y ahora también a la Universidad privada Euneiz el edificio de Salburua que fue la sede central de la extinta Caja Vital Kutxa y que la universidad ya ocupaba en régimen de alquiler.

Etiquetas
He visto un error
stats